top of page

Qué esperar las primeras 24 horas con tu nuevo compañero felino

Si bien, para nosotros adoptar un felino es una actividad increíblemente refrescante, las primeras 24 horas para tu minino pueden ser muy estresantes. Darles espacio y una introducción apropiada a su nuevo ambiente pueden reducir los niveles de estrés considerablemente.


El camino a casa


Los gatos no suelen ser buenos viajeros. Para disminuir el estrés, en el camino casa asegúrate que vengan en una buena caja de transporte, y bien ventilada. Pon dentro un trozo de tela de su lugar de origen, para que tenga un olor familiar para tranquilizarse. Lo ideal es que sea un camino sin ruido y sin muchos estímulos estresantes. No les des comida, si está estresado es posible que vomite.


Las primeras horas


No agobies a tu gato con muchas experiencias estimulantes cuando recién llegue a casa. El primer día déjalo ser independiente. Es recomendable que se queden en una habitación tranquila para prevenir que se sienta saturado.


Asegurate de que no haya alguna otra mascota en el espacio asignado y dale acceso a su caja de arena y agua fresca. La habitación debe ser pacífica y acogedora, y tu gato debe tener algún lugar para esconderse en caso de que lo desee. Si no hay cama o sofá para esconderse abajo, déjale una caja de cartón.


Deja la gatera en la habitación con la puerta abierta para que salga cuando esté listo, no lo obliges, ya que podría estresarse más.

Después de unas horas


Es mejor darle comida por primera vez una vez que tu gato ya haya estado algunas horas en su nuevo hogar. Es posible que tu gato no coma el primer día o dos si se encuentra muy estresado. Si sigue negando la comida después de esto, debes preocuparte bastante y llevarlo al veterinario.


Idealmente, después de darle a tu gato algunas horas de tranquilidad, es hora de que le ofrezcas pequeña compañía de forma gradual y calmada. Puedes pasar tiempo en la habitación, quizás leer un libro o ver TV sin mucho ruido. Esto le dará la oportunidad al gato de conocer tu compañía sin ser intrusivo.


Si el gato se esconde cuando entras, no le obligues a salir. Dejalo salir cuando se sienta listo. Si quieres premiarlo, quizás darle una golosina sea de ayuda cuando de acerque a ti.


En el caso de que haya niños, no dejes que se acerquen al gato en primera instancia a menos de que él o ella quiera interactuar con ellos.


Qué no hacer las primeras 24 horas


Los gatos son seres territoriales, entonces introducirlo a otro gato de forma inmediata es una mala idea. Muchas veces toma semanas o incluso meses para los gatos poder compartir un espacio o interactuar por completo.


Presentarle a un perro también debe hacerse de forma gradual, y quizás sea recomendable que tu perro esté con corea o arnés. Asegúrate que tu gato tenga por donde escapar en caso de sentirse muy incómodo.


Por ningún motivo dejes salir a tu gato al exterior. El estrés y la desorientación debido a un nuevo ambiente aumenta considerablemente las posibilidades de tu gato de perderse, dañarse o irse. Asegúrate que las puertas y ventanas estén cerradas para prevenir escapes accidentales.

Commentaires


Publicaciones Relacionadas
bottom of page