top of page

La visión de los gatos

Si eres como la mayoría de las personas que tienen gatos, es probable que tengas un montón de juguetes coloridos para tu minino juegue. Ratones peludos de diferentes tonos, pelotas con cascabeles para que salgan persiguiendo, plumas extra coloridas para que cacen, pero ¿ven los gatos esta gran gama de colores?


Al momento de adentrarnos en esta materia, es necesario detenerse en la estructura del ojo y hablar de bastones y conos. Los conos son responsables por detectar el color, mientras que los bastones detectan la luz y el movimiento. Esta combinación crea las imágenes tal y como las vemos.


Todos los mamíferos tienen bastones y conos, también conocidos como fotoreceptores, en sus retinas.


¿Los gatos son daltónicos?

El daltonismo se caracteriza por la inhabilidad de distinguir distintos matices y sombras el espectro cromático con claridad. Esto puede ser desde moderado a severo. Los colores son percibidos en un rango limitado de matices, mientras que algunas otras personas no distinguen colores en absoluto.


Conos y colores

Los conos son más sensibles a la luz, y son responsables por la visión de día y la percepción de los colores. Los gatos tienen menos conos que los humanos, entonces ahí está su habilidad de ver menos colores.


La visión de un gato es similar a un humano daltónico. Pueden ver sombras de azul y verde, pero los rojos y rosados pueden ser confusos. Estos pueden verse un poco verdes, mientras que el morado puede verse omo otro tono de azul. Algunos científicos creen que los gatos solo pueden percibir azul y gris, mientras que otros creen que también pueden ver amarillo, similar a los perros.


Bastones y movimiento

Los bastones son más semsibles al movimiento y son responsables de la visión periférica y nocturna. Los gatos tienen más bastones que los humanos, lo que les permite ver mejor de noche. El tapetum lucidum (capa de tejito situada en la parte posterior del ojo de muchos vertebrados) también juega un rol en esta visión nocturna. Las células de esta capa detrás de la retina de un felino, sirven de espejo, lo que refleja la luz que pasa entre los bastones y los conos devuelta a estos fotoreceptores. Esto también explica el porqué los ojos de los gatos “brillan” en la oscuridad.


Además, tienen pupilas elípticas, las que capturan la mayor cantidad de luz posible cuando están dilatadas, entonces necesitan solo 1/6 de la cantidad de iluminación que necesitamos los humanos.


Poniéndolo todo junto

Los gatos tienen un rango de visión mayor al de los de los humanos, 200 grados versus los 180 que tenemos nosotros. Esto se debe a que sus ojos están más apartados que los de los humanos, entonces tienen mejor visión periférica. Por otro lado, los humanos podemos ver entre 30 y 60 metros de distancia con claridad, mientras que los gatos solo pueden ver hasta 7.


Mientras que los humanos somos afortunados por el gran rango de colores que vemos, la vida a través de los ojos de un gato funciona bien para lo que un gatito necesita.


Podemos ayudarlos a estimular su visión eligiendo juguetes con colores como azul o amarillo, además de jugar con ellos con objetos que se muevan o hacerlos moverse nosotros mismos. Por otro lado, nunca está de más poner videos especiales para gatos mientras no estás.

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page