¿Interactuar con tu compañero felino hace que llores, te de picazón, ojos llorozos y otros síntomas?

Contrario a la creencia popular, el pelo del gato no es un alérgeno por sí mismo. La causa de la alergia a los gatos es una proteína que se encuentra en las glándulas sebáceas del gato, adhiriéndose a la caspa, la cual después flota en el aire cuando los gatos se limpian.
Si bien, es probable que nunca puedas eliminar todos los síntomas de la alergia, hay algunas cosas que puedes hacer para vivir más a gusto con tu minino.
1-. Tu habitación debe ser una pieza libre de gatos. Debes lavar la ropa de cama, paños y almohadas. Hay algunas cubiertas de plástico que están diseñadas para evitar que los alérgenos entren a tu colchón y almohadas.
2-. Restringe el acceso de tu gato a algunas áreas designidadas dentro de tu hogar. Si tienes un espacio seguro para gatos al aire libre, cepilla a tu gato en el exterior para evitar que los alérgenos se expandan por tu casa.
3-. Elimina trampas de alérgenos como alfombras. Estas pueden acumular hasta 100 veces más la cantidad de alérgenos en comparación a los pisos de madera. En el caso de que no puedas eliminar las alfombras, Preocúpate de limpiarla rigurosamente tanto como sea necesario.
4-. Aspirar sopla los alérgenos en el aire, además de removerlos. Hay algunas aspiradoras o filtros de aspiradoras especiales para las alergias.
5-. Toma aire fresco. Casas sin aire circulando también son trampas de alérgenos, así que abre las ventanas para aumentar la ventilación.
6-. Limpia la caja del gato. Los alérgenos de los gatos son encontrados además en la orina, y quedan en la caja cuando tu gato la utiliza.
Lidiar con la alergia a los gatos no es algo fácil, es un compromiso. Esperamos que estos tips te puedan servir para que no sufras tanto con tu alergia, ¡Recuerda visitar al médico!
Comments