Los gatos ferales, abandonados y gatitos perdidos comparten una cosa: todos tienen miedo de la presencia humana. Es probable que muerdan cuando personas se les acerquen. No es para nada facil domesticar un gato feral, pero tampoco es imposible. La paciencia es la clave.

Diferencia entre gato feral y abandonado
Un gato feral puede ser que haya crecido sin contacto humano alguno o hace mucho tiempo que no lo tiene. Por otro lado, un gato abandonado fue un gato doméstico alguna vez, que fue abandonado o se perdió. A veces los gatos abandonados se acercan a los humanos por comida, o incluso dejan que les hagan cariño. Los gatos ferales le tienen terro a los humanos, y los considera depredadores.
Los gatos ferales viven en conjunto en lugares abandonados, pero cerca de alguna fuente de comida. Están en constante exposición a enfermedades, mal tiempo, hambre y ataques de otros animales. Su esperanza de vida es de aproximadamente un año y medio a dos años.
Muchas personas creen que un gato feral no puede ser domesticado. Esto es falso. Domesticar a un gato feral toma mucho tiempo y paciencia, y depende mucho de la personalidad del gato y su entorno. Mientras más adulto es, más difícil es.
Cómo domesticar a un gato salvaje
Este tipo de gatos está asustado de los humanos, pero deben comer. El primer paso para domesticar a un gato feral yace en la comida. Debes construir una rutina mediante la alimentación.
La comida debe estar todos los días a la misma hora en el mismo lugar. Muchos cuidadores recomiendan usar un ruido distintivo cuando sea la hora de alimentar a estos gatitos, como un cascabel, silbato o alguna palabra. Los gatos se van a ir familiarizando gradualmente con el sonido de la comida.
Ten en cuenta el no hacer contacto visual mientras comen, solo siéntate y párate en silencio, e ignóralos. Alimenta a tu felino todos los días, y cada vez mueve la comida más cerca de ti.
No intentes tocarlos a menos que te sientas completamente seguro, y eso depende de la reacción de tu felino. No hagas movimientos bruscos. Una vez que el gato se deje tocar, puedes empezar a evaluar si puedes cogerlo en brazos o acariciarlo con más cercanía.
Antes de recogerlo y llevarlo a tu casa, debes asegurarte de la salud de tu gato llevándolo al veterinario para que le hagan exámenes y vacunas. Cuando vuelvas a tu hogar, debes tener un lugar especial para que el gatito se esconda. No necesita ser grande, solo silencioso y seguro. Respeta su lugar seguro y manten las interacciones tranquilas hasta que tu gato se sienta conforme con su nuevo ambiente.
Entiende la mente de los gatos ferales
Este es uno de los primeros pasos al momento de intentar domesticar a un gato feral. Un gato, feral o no, puede tener miedo por muchas razones basadas en las experiencias previas del felino y su edad.
Los gatitos pequeños son fáciles de domesticar, pero no en todos los casos. Los gatos jóvenes requieren particular cuidado y necesitan extensiva socialización.
Los gatos de casa que fueron abandonados o perdidos son más fáciles de domesticar que los gatos que han vivido salvajes toda su vida.
Los gatos salvajes sin interacción humana tienen miedo de los humanos. Suponiendo que vayan a tener una experiencia positiva con nosotros, no son difíciles de domesticar.
Los gatos que tienen traumas con los humanos son difíciles de domesticar. Los gatos puede que hayan pasado por experiencias terribles como abuso, por ejemplo. El comportamiento del felino igual puede cambiar con el paso del tiempo.
Comments