top of page

¿Cuánto necesitan dormir los gatos?


¿Cuánto sueño necesitan los gatos?

Un gato doméstico duerme una media de 15 o 16 horas al día, que pueden ser en un largo periodo continuo o repartido en varias siestas. Como ves, es una gran parte del día, por lo que el descanso forma una parte importante en la vida de los gatos.

Además, las horas de sueño dependen de la edad del gato: un gatito dormirá más tiempo que uno adulto, también pasa lo mismo con los gatos ancianos.

Asimismo, los felinos son animales de hábitos nocturnos, así que gran parte de esas horas de sueño ocurren durante el día, sobre todo si suelen estar solos por la mañana. Las horas en las que los gatos son más activos coinciden con el amanecer y el anochecer.

Cuando llegamos a casa es el momento en el que tienen interacción social, juego o comida, así que la parte del día en la que están despiertos probablemente coincida con nuestra llegada. Este hecho, junto a su naturaleza felina, explica por qué tu gato te molesta justo cuando te vas a la cama o estás en ella.

El entorno del gato

Un factor que influye en cuánto sueño necesitan los gatos es el enriquecimiento ambiental que tenga en casa. Un gato que sale a la calle o tiene acceso a un jardín tiene más estímulos que uno casero; un gato que conviva con otro gato cuenta siempre con un compañero de juegos, igual que si un minino está siempre acompañado de una persona.

Tener compañía todo el día, un lugar donde pasear o cazar, una ventana por donde mirar, rascadores a los que trepar o juguetes proporciona al animal suficiente actividad para repartir sus horas de sueño y descansar también algo por la noche.

¿Dónde prefieren dormir los gatos?

Los gatos pueden llegar a dormir en posturas muy extrañas, dignas de un contorsionista; normalmente, notamos a simple vista cuando un gato está lo suficientemente cómodo.

Siempre buscan un lugar calentito, sobre todo si fuera es otoño o invierno: los escondites y camas de los rascadores son una buena opción. En verano buscarán un lugar fresco y, probablemente, estarán menos activos durante el día.

Suelen preferir los lugares refugiados, aunque nunca rechazarán la comodidad de un sofá, a no ser que haya una caja de cartón de por medio.

¿Por qué es importante el sueño?

Dormir es una necesidad básica de los animales, y es que durmiendo reponemos la energía que gastamos durante el día, esencial para las funciones físicas y mentales.

También afecta al desarrollo del cerebro: el sueño es esencial para la consolidación de la memoria y el aprendizaje.

El sueño se divide en varias fases que ocurren de forma continua e intercalada; durante todas las etapas del sueño un animal puede soñar e incluso tener pesadillas.

  • Fase no REM o sueño profundo. En el sueño profundo es cuando más sueños se producen, y es que es muy común ver a un gato intentando cazar algo imaginario mientras duerme. Durante esta fase se produce un pico alto de segregación de la hormona del crecimiento, por lo que es muy importante que los recién nacidos duerman lo suficiente en sus primeras etapas para crecer.

  • Fase REM. Esta fase se conoce por sus siglas en inglés y los ojos se mueven rápidamente mientras dormimos. Es en el sueño REM cuando se ‘guarda’ en la memoria todo lo aprendido hasta el momento.

Ahora que ya conoces la importancia del sueño en gatos, si ves un cambio anormal en los patrones de sueño de tu gato, obsérvale y acude al veterinario si sospechas de alguna enfermedad.


Publicaciones Relacionadas
bottom of page