Incorporar un nuevo miembro a la familia siempre es motivo de alegría, pero cuando adoptas un animal debes tener en cuenta muchos factores, tanto del animal en si, como de la familia a la que quieres que se integre y del lugar al que pasará a ser su nuevo hogar.
Si ya has convivido con gatos debes saber algunas cosas importantes, pero no olvidemos que aunque la emoción por tener un pequeño gatito en nuestro hogar nos supere, el sentido común nunca debe fallar. Es mejor que estemos preparados para hacer que nuestro nuevo amigo se sienta a gusto y que la relación gato-humano empiece y se desarrolle de la mejor forma posible.
Si quieres adoptar un gato entérate de todo lo que tienes que saber y prepárate para disfrutar de una increíble compañía.

1. Si es gato cachorro o adulto
Si estás decidido a adoptar un gato cachorro tienes que tener en cuenta que deberás tener paciencia para educarlo y tiempo para jugar con él ya que los gatitos tiene demasiada energía y son bastante hiperactivos. Eso sí, disfrutarás con tu mascota una etapa hermosa, llena de momentos divertidos, pero que conllevan responsabilidades importantes.
Si por el contrario, quieres ayudar a un gato adulto, las ventajas de adoptarlo sobran. Un gato adulto ya tiene los conocimientos básicos aprendidos y acostumbrarlo a un nuevo hogar será más sencillo. Recuerda que todos merecemos segundas oportunidades y más animales como estos, que aunque no jueguen tanto siguen brindando compañía y cariño incondicional.
2. Su espacio en tu hogar
Tanto si se trata de un gatito como de un gato adulto, una de las cosas que debes saber antes de adoptar un gato es que un felino necesita 4 espacios esenciales dentro de su hogar. Estos espacios son:
Zona de aseo: Un espacio en el que siempre esté su arenero. Recuerda que los gatos son animales extremadamente aseados y al zona donde esté el arenero es sagrada. Nunca debe estar cerca de la comida y debe estar en un lugar ventilado siempre que sea posible.
Zona de juego: Si no quieres que tus muebles o tu ropa sufran ataques continuos, antes de adoptar un gato, debes tener preparada su zona de juegos y ésta debe incluir siempre un rascador.
Zona de alimentación: Debe estar lejos del arenero, recuerda que los gatos son delicados con los olores y la zona donde coloques el bebedero y su taza para comer debe estar en otra parte de la casa, siempre en el mismo lugar.
Zona de descanso: Por lo general, la zona de descanso suele ser un rincón en el que nuestro amigo se siente tan a gusto que lo utiliza tanto para dormir, como para llevar a cabo sus rutinas de aseo personal. Este lugar puede ser el mismo rascador o un rincón de la casa donde tenga un cojín y algunos juguetes.
3. Prepara a tu familia, pequeños y grandes
Si tienes niños pequeños en casa debes prepararlos para la llegada del nuevo miembro de la familia. Los gatos son muy cariñosos, aunque su fama diga lo contrario, pero también es cierto que son bastante independientes y que no les gusta ser acosados o manipulados por largos periodos de tiempo. Enseña a tus hijos cómo jugar con el gato y cómo educarlo para que la relación sea totalmente sana y el gato se pueda integrar rápidamente a la familia.
En el caso de los adultos, es lo mismo! deben saber además, que es importante que un gato no debe ser tratado de la misma forma que un perro u otro animal, ya que todos son distintos.
En el caso de tener mascotas, debes asegurarte que sean capaces de compartir el espacio con un nuevo integrante. Los gatos suelen ser muy territoriales.
4. Visita al veterinario
Aunque es el punto número cuatro de nuestra lista de cosas que debes saber antes de adoptar un gato, el tema de la visita al veterinario es una de las más importantes, tanto si tienes pensado llevarte a casa un gatito como si lo que quieres es adoptar a un gato adulto.
Lleva a consulta a tu nueva mascota, que el veterinario compruebe que todo está en orden y si es necesario, que sea vacunado y desparasitado. Si tienes otros animales en casa puedes poner en riesgo su salud al llevar a otro animal que pueda transmitir enfermedades.
Los gatos, aunque fuertes, son animales también delicados en ciertos aspectos. Un gato deprimido o asustado tiene más probabilidades de contraer ciertas enfermedades, por lo que es importante que vigiles su estado de salud desde el primer momento en que llega a tu vida.
5. Un gato cambiará tu vida
Debes saber que la relación con tu nueva mascota debe ser para siempre y que los sacrificios que a lo mejor tengas que hacer, tendrán como resultado una amistad única.
Puede que los felinos tengan mala fama, que su carácter solitario e independiente se confunda con egoísmo, agresividad y hasta que algunos crean que los gatos son animales traicioneros, pero los que tenemos felinos en casa sabemos que eso esta completamente lejos de la realidad. Un gato dará alegría a tu hogar, será tu apoyo en momentos de soledad, te hará una persona más activa y por su puesto, las risas diarias están aseguradas con sus locuras.