top of page

6 enfermedades que debes conocer


Nuestro gato, como todo ser vivo, es propenso a diversas enfermedades y nosotros como amantes y protectores de ellos, debemos estar preparados para enfrentar cualquier eventualidad. Existen enfermedades muy molestas y peligrosas que incluso se pueden contagiar a los humanos. A continuación te presentaremos 6 enfermedades que sí o sí debes conocer.

Los mínimos están en riesgo desde muy pequeños, cuando carecen de anticuerpos suficientes, pero en su etapa adulta, también lo estarán si no cuentan con las medidas de higiene necesaria o no cuentan con su chequeo veterinario. Por lo tanto, es importante siempre mantener las medidas de prevención necesarias para garantizar su salud. Existen enfermedades que pueden ser peligrosas y molestas, tanto para ellos como para nosotros y estas son:

Tiña, en los gatos actúan en condiciones antihigiénicas, la tiña es una enfermedad común en la piel. Es producida por el hongo dermatofito, que crece en las capas muertas superficiales de la piel, uñas y pelo. Las esporas de estos hongos se ramifican por todo el gato y lo atacan. Pulgas y garrapatas son peligrosas, dada a las lesiones que provocan.

El acné, ataca en especies de pelo largo y son puntos negros ubicados en la barbilla de estos, producto a la humedad que queda en la zona cuando beben agua. De la misma forma puede ser ocasionada por el estrés, falta de higiene, dermatitis o fallas al sistema inmunológico.

La dermatitis o alergia puede ser provocada por factores alimenticios o ambientales, prurito, descamación o inflamación de la piel, son sus principales síntomas. Esto provoca que el felino se rasque de manera compulsiva y puede ocasionar lesiones e infecciones bacterianas.

La alopecia, es la enfermedad que ocasiona la pérdida del pelaje, está relacionada con el estrés. Nuestro gato se asea y duerme más de la normal y su estado de ánimo decae, es un claro síntoma de estrés y puede ser provocado por factores ambientales, una mudanza, reparaciones o viajes.

La sarna, es producida por un parásito o caro que habita en la piel, se activa cuando el animal, está enfermo o sus defensas están bajas. La sarcástica, es la más frecuente y es producida por una falta de higiene, sus síntomas son descamación, enrojecimiento, pérdida de peso, del pelo y picazón.

Cáncer a la piel, esto produce heridas, irritaciones e infecciones son síntomas de este cáncer, en especial en adultos mayores, el más común es células escamosas que afecta más que todos los gatos de pelaje blanco. Comienza en su piel y se expande hasta los huesos y músculos.

Estas seis enfermedades de la piel en gatos pueden ocasionar no solo graves molestias, también la muerte. Esmérate en tomar las previsiones necesarias para mantener a tu minino sano y feliz.


Publicaciones Relacionadas
bottom of page