top of page

Vómitos en gatos, causas y como enfrentarlos


Para los gatos, los vómitos son causas frecuentes, es por eso que de forma sencilla te explicaremos en cuanto a las causales de esta problemática en tu gato. Con la finalidad que tengas conocimiento sobre sus causas y cómo enfrentarlas.

Estos síntomas son muy comunes cuando existe algún tipo de problema, por ellos es importante saber reconocer las causas. El vómito es la expulsión de materia, sea alimento o algún objeto que estos ingieran. Desde su estómago o el intestino hasta el exterior, a través de la cavidad oral. Existe una amplia variedad de enfermedades o situaciones que pueden dar origen a este síntoma, sin embargo, todo es una pista de que algo no va bien. Algunas de estas causales pueden ser:

* Gastritis: Se trata de una inflamación del estómago que puede estar provocada por la ingesta de comida en mal estado, de algún cuerpo extraño o planta tóxica, de fármacos antiinflamatorios o de productos químicos. Ante estas situaciones, el rechazo y el vómito son evidentes. La frecuencia de los vómitos ante una gastritis variará entre una vez a la semana o varias veces al día dependiendo de si es aguda o crónica. Por ello, para conocer la gravedad del problema es importante acudir al veterinario

* Pancreatitis: Se trata de una enfermedad en la que el páncreas se inflama. La función de este órgano es la producción de enzimas que ayudan a la digestión, entre otras funciones. En gatos, la más común es la pancreatitis crónica y puede aparecer en cualquier raza y a cualquier edad. En su versión más suave, tu gato presentará síntomas de problemas gastrointestinales como diarrea, dolor abdominal, vómitos recurrentes, apatía y debilidad. Sin embargo, si el problema es severo, los síntomas se agravarán. Para hacer frente a la pancreatitis es imprescindible una dieta baja en grasas.

* Bolas de pelo: Cuando tu gato se lava en exceso, y sobre todo si tiene el pelo largo, es habitual que vomite por una acumulación de pelo, el cual irrita la mucosa estomacal provocando el vómito. Ante este problema, es de suma importancia una alimentación de calidad que favorezca el tránsito intestinal, incluir malta en la dieta y un cepillado diario.

* Comer en exceso: Si tu gato come demasiado en poco tiempo, el vómito puede aparecer de manera inmediata o al cabo de un rato. Esto puede suceder porque tu gato no se está alimentando adecuadamente, es decir, que no se está nutriendo bien y, por lo tanto, demanda más comida para cubrir sus necesidades básicas. Una alimentación de calidad con un alto aporte de proteínas es muy importante para que tu gato esté saludable. Por otra parte, es posible que tu gato presente un desorden emocional o enfermedades que provocan una ingesta excesiva como diabetes o hipertiroidismo.

Sin embargo existe otra posibles causales para su vómito:

  • Hipertiroidismo felino

  • Virus de la leucemia felina e inmunodeficiencia felina

  • Enfermedades hepáticas

  • Parásitos

  • Neoplasias

Es de suma importancia ante la aparición de vómitos en tu gato, acudir de forma inmediata al veterinario para descartar, cualquier tipo de enfermedades que puedan comprometer su vida. Es probable que se realicen radiografías, análisis o ecografías, para obtener un diagnóstico seguro. De forma que puedan recibir un tratamiento adecuado para que este crezca sano y fuerte.

Importancia de una buena dieta para tu gato

Su alimentación es tan importante como para nosotros, es lo que define la salud de tu gato. Es fácil observar si se está nutriendo de buena forma, luce con un pelaje brillante, dientes sanos, vitalidad y funciones corporales óptimas, si no se nutre de forma adecuada, comenzará con problemas de debilidad, pelo opaco, exceso de sarro, mal aliento o vómitos.


Publicaciones Relacionadas
bottom of page