No existe duda alguna sobre que los gatos son grandes mascotas, después de todo ¿No es relajarte y satisfactorio llegar a tu casa luego de un largo día y escuchar sus ronroneos?. Tanto así que existen estudios que demuestras que las personas con compañía de animales suelen estar más sanas y felices en comparación a las personas que no. Aunque recuerda que tener un gato es una gran responsabilidad y recuerde mucho compromiso de por vida.

Cuando te encuentres listo y dispuesto para asumir este compromiso, comprobarás que tener un gato ofrece diferentes ventajas, se ha comprobado que un gato reduce el estrés, reduce la presión arterial, puedes beneficiarte mejorando tu sistema inmunológico, generalmente los niños que crecen con gatos, son menos propensos a enfermarse y pueden ayudarte a superar traumas emocionales.
Tener un gato como ya lo hemos dicho es muy beneficioso, pero es importante saber elegirlo, para estar seguro de que adoptarás bien a tu esponjoso amigo. Tu compañero ideal siempre dependerá de tu estilo de vida, preferencias y gustos. Por ejemplo es posible que quieras un gato adulto para acariciar en tu regazo o que tengas en mente alguna raza en particular. Para una buena elección es importante tener en cuenta las siguientes cosas:
Existen al rededor de 60 razas y colores diferentes de gatos con pedigrí reconocidas hasta hoy, es decir que tienes mucho donde elegir al momento de obtener a tu gato. Estos animales con pedigrí se dividen en 7 tipos.
Persa
Británico
Pelo semilargo
Birmano
Oriental
Siamés
Exótico
La ventaja de optar por un gato (de cualquier edad) con pedigrí es que sabrás que esperar de tu mascota. Por ejemplo, un siamés puro es probable que sea más maullado, travieso y quiera siempre tu atención, en comparación a otras razas. Obtener un gato con pedigrí también te dará una idea del tamaño que alcanzará, del largo de su pelaje e incluso algunos problemas de salud, frecuentes en tu raza. Es importante que recuerdes que en los gatos con pedigrí puede existir consanguinidad, que significa que tu mascota será más vulnerable a enfermedades o problemas de comportamiento heredados genéticamente. Debes tener en consideración esto y otras características de la raza que decidas cuidar.
¿Gato adulto o cría?
Cría: Es imposible no resistirse a tener un gatito es muy difícil, son esponjosos, juguetones, tienes y ofrecen la oportunidad a tu gusto desde el principio. Al mismo tiempo, requieren mucha atención y tendrás que estar siempre alerta, sobretodo por la gran capacidad de generar aventura que sienten de pequeños, considera si ¿estás preparado para invertir tiempo y energía para atender sus necesidades?. Si eliges un gato de una camada, busca quién responda de forma positiva a tus caricias o vez, un gatito que muestre poco interés o que rehuye del grupo es probable que crezca siendo tímido y no le guste que lo toquen. Un gato que sea bueno para jugar a morderte y arañarte es probable que se críe siendo más agresivo.
Adulto: Estos también pueden ser juguetones y cariñosos, pero hay que tener en cuenta que pueden sufrir de diferentes problemas emocionales, sobretodo sí no han tenido un camino fácil. Cuando estos lleguen a ti, su personalidad ya estará formada, por lo que deberás conseguir información previa, para saber que esperar y cómo ayudarle a adaptarse (como los hábitos de alimentación, preferencias, juguetes o su caja de arena). Los problemas como la micción inadecuada o la agresión, especialmente hacia otros gatos, son menos probables en adultos ya formados. Los gatos mayores, también son buenos compañeros de mimos y caricias, esto es dado que no cuentan con la misma energía de antes.
¿Macho o Hembra?
Ambos, son mascotas hermosas y estupendas, y no tienen una gran diferencia de comportamiento entre sí, siempre que hayan sido previamente esterilizados. Algunos dicen que las hembras son más cariñosas y los machos más independientes, pero puedes encontrarte con un niño de mamá o con una hembra autosuficiente. Al escoger alguno por su género hay que tener en cuenta diferentes consejos.
Los machos son un poco más grande que las hembras.
Los gatos sin esterilizar, son más propensos a vagabundear y eso incrementa las posibilidades de peleas o accidentes.
Además, es probable que marquen su territorio con orina.
Las hembras sin esterilizar, son ruidosas y difíciles de mantener en casa.
Debes tener en cuenta si ya tienes un gato.
Es más caro esterilizar a una hembra que a un macho.