Sin volvernos locos, podemos hablar con nuestros gatos ¿cómo? Aprendiendo su idioma por supuesto y no, no se trata de maullar obviamente, se trata de aprender a analizar sus “miau”, sus ronroneos y su lenguaje corporal, para saber qué trata de decirnos en cada momento, ya que esa es su manera de comunicarse entre ellos y con nosotros.

¿Cómo comunicarme con el gato?
Hablar con tu gato es completamente normal, desde que se inventaron las palabras, hacemos uso de ellas para expresar lo que queremos, lo que sentimos y en definitiva, las usamos para relacionarnos con nuestro entorno. Aunque los animales y nosotros no utilizamos precisamente el mismo lenguaje. Ellos en su día a día, sí que de vez en cuando se les oye hablar. Y los gatos son unos de los que, viviendo con personas, han aprendido que si en su caso, maúllan, les prestamos más atención. Porque los seres humanos reaccionamos a los sonidos. Si bien podemos hablarles utilizando palabras ‘humanas’, que ya te digo yo que con el tiempo las asociarán a algo en particular (por ejemplo, "latita" la pueden asociar con una lata de comida húmeda), también es interesante utilizar el lenguaje oral gatuno.
Saludo gatuno, si quieres saludar como un gato a tu peludito lo que tienes que decirle es: chirrup. Este animal lo utiliza como señal de bienvenida para saludarse o darle la bienvenida a otros; además, también lo usan las madres cuando regresa junto a sus cachorritos, por lo que seguro que será un detalle que tu amigo apreciará mucho.
Maullido más "brrrr" para demandar cariño, una manera de hacerle saber a tu gato que quieres darle o recibir cariño es maullar en un tono agudo, y acto seguir decir "brrrr" tratando de imitar el sonido de su ronroneo.
Atrae su atención, para llamar su atención puedes hacer dos cosas: utilizar el lenguaje humano utilizando un tono de voz que denote alegría y felicidad como por ejemplo y decirle por ejemplo: "ven, mira lo que tengo, corre, corre" y enseñarle una lata de pienso húmedo abierta, o puedes optar por decirle varios "miaou" seguidos marcando mucho la "m" o alargando la "a", ya que así lo interpretará como necesitas urgentemente algo y es posible que vaya. Pregúntale qué hace, con un ”miaou” corto, muy breve, y en un tono de voz muy alegre, le podrás preguntar qué es lo que hace. Él seguro que te lo pregunta cada vez que te ve trabajando con el ordenador, leyendo un libro, o en definitiva, cuando no le prestas atención.
Mi gato no para de hablar, ¿qué le ocurre?
Hay gatos que son muy poco habladores, y otros que por el contrario hablan mucho. Y eso sin contar con que el maullido puede ser o más grave o más agudo dependiendo del gato y de lo que quiera expresar. Pero cuando maúllan mucho, ¿qué hay que hacer? La respuesta en realidad es simple: escucharle. Si se comporta así es porque está tratando de llamar nuestra atención. Puede ser que su comedero o bebedero estén vacíos y quiera que se los llenemos, o que se haya hecho daño, que sea una gata que está en celo, o que el gato haya olido el olor de una gata en celo y quiera ir con ella, o… Un largo etcétera.
Son muchos los motivos, y solo tú podrás saber qué le ocurre a tu gato. Lo que sí te digo es que no le ignores, y que tampoco te enfades con él. Si maúlla es por algo, siempre. Si tienes dudas, una visita al veterinario puede resolvértelas (y de paso, hacerte sentir más tranquilo para con tu gato).