Los bigotes en los gatos son muy importantes para ellos, porque sin ellos tendrían muchos problemas para comunicarse y explorar su territorio. Los gatos, aparte de todo el pelaje que tienen en su cuerpo, tiene unos muy sensibles bigotes, más largo que el resto de pelos de su cuerpo y cinco veces más anchos, que reciben el nombre de vibrisas, ahora conoce más de estas vibrisas y como esto te ayuda a conocer más a tu gato.

Los bigotes de los gatos no solamente son parte de su atractivo. También son una herramienta imprescindible de comunicación entre sus pares que necesitan cazar, explorar el territorio y hasta expresas sus emociones.
¿Cuántas vibrisas tienen los gatos?
Los gatos cuentan con 8 y 12 bigotes móviles a cada lado de su nariz. Aunque existen excepciones con bigotes de más y de menos, la mayoría de gatos cuentan con entre 16 y 24 vibrisas en esta zona de su cara. Estos bigotes son diferentes al resto de los pelos de tu gato y actúan como receptores táctiles (captan información del exterior). No son exclusivos de los gatos, también otros mamíferos lo tienen.
Bigotes en el hocico
Estos pelos rígidos no se encuentra únicamente en la zona interior del hocico del felino. Los gatos suelen tenerlas en cejas, bigotes, detrás de las patas delanteras y en algunos casos la barbilla. Ademas son cinco más anchos que el resto de sus pelos y están insertados tres veces más profundos en la piel para unirse a múltiples terminaciones nerviosas a través de sus células sensitivas. Esto les convierte en animales extremamente sensibles a casi cualquier movimiento que ocurra a su alrededor.
Estos les ayudan a ver de cerca, los felinos son animales carnívoros por naturaleza, por lo que su vista se ha adaptado para localizar sus presas a distancia, junto a eso los ojos de los felinos han evolucionado a para ver a corta distancia. Sin embargo esto tiene una problemática y es que no son capaces de distinguir a corta distancia, si está en un rango menor de 30 cm le será más complicado ver.
Sirve para explorar y proteger, estos bigotes al ser tan sensibles funcionan como una alerta ante peligros cercanos, que se aproximen a su rostro. Sumado a esto sirven para medir la proximidad de las cosas y con esto ven si son capaces de pasar a través de ciertos lugares.
Sirve para explorar y proteger, estos bigotes al ser tan sensibles funcionan como una alerta ante peligros cercanos, que se aproximen a su rostro. Sumado a esto sirven para medir la proximidad de las cosas y con esto ven si son capaces de pasar a través de ciertos lugares.
Lo que nos cuentan los bigotes Al ser animales sumamente expresivos, sus bigotes también nos indican diferentes situaciones y cosas que nos pueden querer comunicar:
Bigotes de costado, es dado que se encuentra relajado.
Hacia atrás, es posible que nuestro gato sienta miedo.
Expandidos como abanico, eso demuestra felicidad en tu mascota.
Hacia adelante, es porque algo le produce curiosidad.