top of page

Mycloplasma


Mycoplasma Hemotrópico

La anemia por hemoplasmas felinos es un término usado para describir la enfermedad causada por una bacteria parásito llamada Hemobartonella feliz que vive en la superficie de los glóbulos rojos, esta bacteria puede detonar en una anemia en los felinos si estos glóbulos son destruidos, aunque también puede ser el mismo sistema inmunológico del gato quien destruya estos glóbulos intentando eliminar la bacteria. Esta es una bacteria, que si enferma a tu mascota, será de por vida.

Hermobartonella y sus derivados

Hoy en día gracias a las tecnologías existentes se han detectado dos derivados de esta bacteria conocidas como estas especies se conocen como Hemoplasmas felinos y sus derivados son Mycoplasma haemofelis y Candidatus Mycoplasma haemominutum .Es importante saber reconocer las diferencias entre ellas dado que producen diferentes síntomas en tus mascotas. La Mycoplasma haemofelis, produce anemia en los gatos mientras que Candidatus M. haemominutum no produce ningún síntoma clínico.

Riesgo

Los gatos sin pedigrí son quienes más corren peligro de contagio, se cree que las peleas entre ellos son una fuente importante de transmisión de estas bacterias, los gatos que están infectados con pulgas también corren el riesgo dado que estas pueden transmitir la enfermedad. La M. haemofelis en gatos sanos es causante de anemia mientras que la Candidatus M. haemominutum se cree que es un patógeno oportunista causando malestares en gatos inmunosuprimidos y débiles, debido a otras enfermedades. El diagnostico en estas especies es problemático, dado que el parásito se encuentra en los glóbulos rojos de forma cíclica y no regular.

Síntomas

La infección por Mycoplasma haemofelis causa anemia, que esta acompañada por fiebre en las fases iniciales de la enfermedad. Los síntomas de la anemia incluyen bajas de peso, anímicas, disminución de apetito y palidez de mucosa, en algunos casos se pueden observar problemas respiratorios.

Prevención

Hasta hoy en día es casi imposible regular o prevenir este tipo de parásitos, esto es por el desconocimiento de las formas de transmisión, sin embargo, se aconseja mantener un cuidado en la higiene del felino y lograr observar cualquier síntoma para acudir al veterinario.


Publicaciones Relacionadas
bottom of page