top of page

¿El atún es bueno para los gatos?


Esta es quizás una de las preguntas más frecuentes que realizan los dueños de gatos, y es que por años hemos escuchado que el pescado es uno de los alimentos preferidos de los mininos, y en efecto lo es. El olor y el sabor del atún vuelven locos a los gatos, pero lo que muchos desconocen es que el consumo regular de este producto puede causar serios daños en la salud de nuestras mascotas.

Para muchos el tema si el atún es bueno para los gatos se ha tornado como un mito, pero múltiples estudios confirman que los mininos podrían sufrir afecciones en su salud si el atún forma parte de su dieta diaria, ya que por naturaleza, los gatos ingieren básicamente aves, roedores y huevos, en pocas ocasiones se alimentan de pescados a pesar que se encuentren en estado salvaje.

Como todo en la vida, los excesos no traen nada bueno, con los gatos ocurre lo mismo, básicamente los felinos sí pueden comer atún pero no consecutivamente ni grandes raciones, algunos veterinarios recomiendan darles una pequeña dosis de atún crudo cada cierto tiempo.

¿El atún es bueno para los gatos?

6 Problemas de salud que desarrollan los gatos

No se trata únicamente de vetar un alimento, sino de brindarle la mejor alimentación a nuestras mascotas para tener gatos más sanos. En este caso, proporcionarle a nuestros mininos el pescado azul con tanta regularidad podrían desatarse las siguientes enfermedades:

Desmejoramiento óseo:

Los gatos que consumen mucho atún tienen bajos niveles de calcio y exceso de fósforo en sus organismos, esta combinación ocasionará serios daños en la salud del minino, al punto que los huecos y demás estructuras óseas podrían verse seriamente comprometidas porque son dependientes del calcio y al experimentar niveles tan bajos, solo se debilitan, mientras que el exceso de fósforo no sólo contribuye en este problema, sino que también afecta los riñones de nuestra mascota.

Intoxicación por mercurio:

Al momento de responder si el atún es bueno para los gatos es importante recordar que este pescado azul contiene en su interior y sus órganos metales pesados, el mercurio entre ellos.

Los gatos más pequeños corren riesgo al consumir atún porque son más propensos a sufrir intoxicaciones.

Cuando un minino está intoxicado por mercurio puede experimentar los siguientes síntomas:

  • Excitación

  • Falta de coordinación

  • Irritabilidad

  • Convulsiones

  • Temblores

  • Rigidez en las patas

  • Ceguera

Si el gato presenta algunos de estos síntomas, lo más recomendable es llevarlo pronto al veterinario para que lo chequee y los medique para restablecer los niveles del felino.

Alergias:

Los gatos también pueden padecer alergias por el consumo de atún, ya que los felinos son sensibles a la proteína producida por los pescados y si las defensas de nuestra mascota están bajas, puede que las alergias se presenten de forma digestiva, respiratoria o cutánea.

Comúnmente las alergias aparecen por la ingesta de atún enlatado, pues no es un alimento fresco y los mininos también pueden verse afectados por los químicos o conservantes, si esto ocurre no vuelvas a darle este alimento al pequeño.

Disminución de vitamina E:

Para seguir respondiendo a la pregunta acerca si el atún es bueno para los gatos, es necesario hablar acerca la disminución de la vitamina E en por el consumo del pescado y los riesgos que esto genera, ya que los gatos experimentan fuertes y peligrosos síntomas por la reducción vitamínica.

Nada más atractivo y apetitoso que una trozo de atún, a los gatos los vuelve locos el atún pero este alimento del mar reduce significativamente los niveles de vitamina E en el organismo de los felinos, por tanto quedan expuestos a radicales libres que se acumulan en los tejidos y se generan además peligrosas enfermedades, entre ellas están la esteatitis y la panesteatitis.

¿Cómo saber si a mi gato le falta vitamina E?

Los gatos muestran síntomas claves o evidentes en torno a la reducción de vitamina E, pueden expresarla a través de su cuerpo o cambios de humor, entre las principales señales destacan:

  • Bajo peso

  • Pérdida de apetito

  • Pelaje graso, opaco y escamoso

  • Masas en la piel

  • Dolor muscular

  • Dificultad para moverse

  • Fiebre

  • Diarrea, en algunos casos acompañada con sangre

  • Depresión

Reducción de vitamina B1:

Si incluimos el atún y otros pescados de forma consecutiva en la dieta del gato, es muy probable que el minino padezca déficit de vitamina B1, y es que los productos del mar contiene tiaminasa en altos niveles, esta es una antivitamina que afecta a nuestras mascotas y no permite la absorción de la vitamina B1 también conocida como tiamina. Un gato con problemas vitamínicos pude tener problemas neurológicos, experimentar falta de coordinación y hasta convulsiones.

Beneficios de la vitamina B1 en los gatos:

  • Mejora y refuerza el sistema inmunológico

  • Aumenta el apetito

  • Regula el metabolismo

Problemas urinarios:

Si pensabas que el atún es bueno para los gatos, tenemos otras noticias, la ingesta regular de este producto puede ocasionar problemas urinarios en nuestras mascotas, ya que el pescado tiene altos niveles de magnesio. Los gatos necesitan la dosis adecuada de magnesio, ya que si se exagera, o por el contrario, existe un déficit, los mininos pueden desarrollar cálculos y en el peor de los casos, insuficiencia renal.

El atún en lata no es bueno para los gatos

Al momento de evaluar si el atún es bueno para los gatos, es importante mencionar que la comida que puede ser sana o recomendada para nosotros, no necesariamente lo es para nuestras mascotas, en este caso los gatos. La salud de los gatos puede verse seriamente comprometida si se le da atún enlatado básicamente por los conservantes y los compuestos de los envases.

La lata de atún contiene altos niveles de mercurio, bisfenol o BPA y sodio, estos componentes son totalmente tóxicos y pueden devenir problemas de salud en los felinos. Definitivamente el atún enlatado es un manjar para los gatos, sin embargo debemos ser responsables y concederle a los mininos la mejor alimentación, una que aporte los beneficios que requiere para mantenerse saludable.


Publicaciones Relacionadas
bottom of page