Para cualquier mascota, sea gato o perro la comida es muy importante, ya que ayuda a mantener su salud adaptándose a las necesidades de cada animal. Lo mejor es contar con alimentos especializados que le brinden todos los nutrientes necesarios a tu mascota.

Puede que tu gato disfrute mucho de tomar leche y comer carne, pero ciertamente éstas no son las mejores opciones a la hora de alimentarlos todos los días. Al igual que otros animales y las personas, una dieta equilibrada es lo que hará que vivan una vida larga y saludable.
A continuación, te hablamos sobre los distintos tipos de comidas para gatos, para que puedas darles una dieta nutritiva, y distintos consejos sobre cómo lograr una alimentación adecuada para tu felino.
¿QUÉ TIPOS DE COMIDA PARA GATO EXISTEN?
Dentro de las distintas opciones de comida para gato, la más común es el pienso (alimento para gato) o comida seca que se encuentran en muchas variedades de sabores, presentaciones y adaptados a cada tipo de gato según su edad, peso y condición.
Por otro lado, también puedes encontrar las latas o comida húmeda, que son mucho más atractivas para los gatos, pero que no deben ser parte de su dieta habitual. Esta comida también puede presentar variaciones específicas para distintas enfermedades, por ejemplo.
A la hora de premiar a tu gato, puedes optar por los snacks, que deben ser consumidos con moderación, pero que seguro a tu gato le encantarán. Además, puedes usar el aceite de salmón como suplemento nutricional para tu felino, este es un pequeño truco que puede ayudar a hacer que el pienso sea más apetitoso para ellos.
LOGRA UNA DIETA EQUILIBRADA PARA TU GATO
Al elegir la alimentación correcta para tu gato, debes considerar que tenga todos los nutrientes necesarios para su desarrollo, además de adaptar la comida a sus necesidades particulares. Dependiendo de la edad, tamaño y raza muchas veces puedes encontrar comidas específicas que se adapten a las necesidades de ese animal.
Por otro lado, la condición del gato también cambiará sus necesidades nutricionales, por ejemplo, si es un gato castrado, una gata embarazada o si padece alguna enfermedad específica, como una afección renal, necesitará de un alimento específico que lo ayude a mantener una buena salud.
Hay alimentos que pueden ser muy dañinos para la alimentación gatuna, ya que sus hígados no pueden extraer las proteínas de éstos y pueden resultar en una intoxicación. Por lo tanto, nunca debes darle a tu gato uvas, pasas de uva, chocolate, café, cebolla o ajo, ni nada que los contenga.
Además de una alimentación adecuada a cada gato en particular, debemos procurar que tome mucha agua. La hidratación es muy importante para cualquier mascota y si ves que tu gato no está tomando la suficiente agua, puedes suplementar con comidas húmedas u ofreciéndole agua de una fuente, por ejemplo, algo que en general adoran. Esperamos que incluyas estos consejos en el cuidado de tu amigo felino, para darles una vida larga y sana, ofreciéndole todos los nutrientes necesarios en las distintas etapas de su vida. Cuidando de su salud y dándoles un hogar lleno de amor y estímulos seguro tendrá una vida larga y feliz a tu lado.