Muchos se preguntan si nuestras mascotas también tienen dientes de leche que se les caen. Es cierto que nuestros felinos pasan por muchas situaciones similares en lo que se refiere al crecimiento y la salud que nosotros, pero, ¿y la caída de los dientes en gatos? ¿Será igual que en nosotros?

El desarrollo de los dientes en gatos
Los gatos, como pasa con las personas, nacen sin dientes. Durante la segunda y octava semana de vida estos van apareciendo, pero son dientes de leche, como también sucede en nuestro caso.
Este es un hecho que muchos no saben y se alarman cuando ven que a su mascota se le ha caído un diente. No hay que asustarse, pues no es doloroso para el animal: de hecho, normalmente se los traga y, por eso, puede ser que ni te des cuenta de ello.
Una vez que los dientes de leche se han caído, aparecen los definitivos, los que tendrá durante toda su vida. Como sucede en el caso de los niños, a los gatos que tienen los dientes de leche también hay que mantenerles una buena higiene bucal, pues que estos se vayan a caer no tiene nada que ver.
En el caso de los gatos, primero tendrán los incisivos, es decir, los dientes delanteros (igual que los bebés). Más tarde le salen los colmillos y demás dientes hasta llegar a un total de 26 dientes de leche que, al ser sustituidos por los definitivos, aumentarán hasta 30.
Ante la caída de los dientes en gatos, ¿qué podemos hacer?
Si has entrado a leer este artículo es porque quieres estar informado de este proceso de caída de los dientes en gatos, para poder ayudar a tu mascota.
Pues bien, felicitamos tu actitud, pero este es un proceso natural al que no hay que darle más importancia, pues por norma general todo suele ir bien y sin mayores inconvenientes.
Ahora bien, es posible que durante el cambio de dentición, alguno de los dientes que está saliendo como definitivo esté haciéndolo de manera incorrecta. Esto hace necesaria una visita al veterinario.
Para poder determinar cuándo esto es necesario, tendrás que observar la boca de tu mascota. Ya sabes que los cachorros mudan sus dientes desde un poco antes de los cinco y ocho meses de vida.
Durante este tiempo serán esenciales tus revisiones para que todo vaya como es debido. Ten en cuenta también que deberás estar atento cuando le laves los dientes a tu mascota, pues si tiene suelto algún diente podrías hacerle daño si no tienes cuidado.
Por otro lado, es posible que en las revisiones te des cuenta de que tu mascota tiene dientes de leche y definitivos a la vez. No te preocupes, esto es totalmente normal, siempre y cuando cada uno ocupe su lugar. A diferencia de nosotros, la caída de los de leche no va propiciada por el empuje de la salida del definitivo. No hay que alarmarse.
Cada diente tendrá su lugar, pero llegado el momento, los de leche se caerán. Esto es algo que también tienes que observar, pues si no sucediera así, deberás ir al veterinario. ¿Por qué? Porque como hay algo en la boca de tu mascota que no debe estar, puede dar lugar a acumulación de sarro y otras enfermedades bucales que podrían traer problemas.
Esperamos haber resuelto tus dudas y que de este modo puedas ayudar a tu mascota a tener una boca sana.