Hace siglos que los mininos eligieron estar junto a los humanos. Sin embargo, a pesar del tiempo trascurrido, algunas personas no terminan de entender a estas magníficas criaturas. Por eso hoy nos explayamos sobre las cosas que jamás tienes que hacerle a tu gato.

Sin duda, el mundo ha cambiado a ritmo vertiginoso en los últimos años. En el caso de los mininos, lejos está quedando el concepto de que son seres absolutamente independientes a los que hay que dejarlos vagar por tejados y jardines ajenos.
Y también está pasada la idea de que no hay que preocuparse demasiado por su alimento porque, como buenos cazadores que son, saben procurárselo sin mayores inconvenientes.
La realidad dice que si eliges un gato como mascota, debes ser igual de responsable que con cualquier otra animalito de compañía. Y esto significa que tienes que ocuparte de su bienestar desde distintos aspectos. A continuación te dejamos un listado de las cosas que jamás tienes que hacerle a tu gato si quieres convivir con una mascota sana y feliz.
1. Quitarle las uñas

Como dice el dicho “no hay rosa sin espinas”. Así como tampoco hay gato sin uñas. Por eso, pese a que la práctica de extraerle las garras a los mininos gozó, y todavía goza de cierta popularidad en algunos lugares, ni se te ocurra someterlo a esta tortura.
Sin duda, la desungulación es una forma de maltrato. Es que, además de las molestias físicas que le provoca, si le quitas las uñas le estás sacando su esencia. Ellos son cazadores natos y gustan de trepar a distintos lugares. Sin sus garras, estas y otras actividades son prácticamente imposibles de llevar a cabo.
Lo más probable es que desarrollen distintos problemas de comportamiento. Puedes, eso sí, cortarles un poco las uñas para sufrir menos sus rasguños y resguardar tus muebles.

2. Vestirlo o llenarlo de accesorios
La tendencia de humanizar a las mascotas va en aumento y el mercado lo acompaña. Por ejemplo, las ofertas de ropas y accesorios abundan. Sin embargo, si insistes en vestirlo, tu gato, además de sentirse incómodo y empezar a manifestar algunas conductas que indican que algo no anda bien, puede:
- Presentar problemas de piel
- Perder movilidad
- Quedarse enganchado en algún sitio y lastimarse
- No tener la posibilidad de acicalarse debidamente
En este rubro también entra el famoso cascabel. Evítalo. El ruido que provoca este elemento molesta de sobremanera a los mininos. Incluso, con el tiempo, corren el riesgo de tener pérdidas auditivas.

3. Fumar delante de él y dentro de la casa
Si a pesar de las advertencias médicas eres de esas personas que no quieren o no pueden dejar el cigarrillo, ten en cuenta que el hecho de que fumes en tu hogar es absolutamente perjudicial para las mascotas.
Así que si no lo haces por ti, hazlo por tu peludo amigo y deja esta adicción de lado. Si fumas, no solo afectarás los pulmoncitos de tu peludo con el humo. Como son animales que se lamen con frecuencia para acicalarse, si comparten su vida con un fumador, con su lengua arrastrarán todas las partículas tóxicas que se desprenden del cigarrillo.

4. Asustarlo
Hay gente a la que le resulta divertido asustar a su minino para observar las reacciones que tiene. Incluso muchas personas los graban y suben los vídeos a internet. Pero debes saber que este ítem debe ocupar los primeros lugares en la lista de las cosas que jamás tienes que hacerle a tu gato.
Y es que estos animalitos son muy sensibles. Si insistes en esta práctica, solo conseguirás una mascota atemorizada y desconfiada que pase sus días acurrucada en un rincón.
5.Permitirle vagar libremente

Aunque sepamos de sobra que los gatos son animales a los que les encanta explorar su entorno, la realidad es que en ese amplio mundo existen una infinidad de peligros. Entre ellos:
- Humanos maltratadores o que envenenan alimentos.
- Coches que pasan a toda velocidad.
- Mininos o perros con los que pueden generarse peleas.
- Riesgo de contraer distintos tipos de enfermedades.
Y siempre está la posibilidad de que el animalito se pierda y no logre regresar a la casa.
Entonces, lo mejor que puedes hacer es procurarle a tu amigo felino un espacio protegido para que explore a sus anchas. Si tienes un jardín, balcón o terraza, debes acondicionarlo con algún tipo de alambrada para que el minino no se escape. Si no cuentas con estas comodidades, una ventana siempre es bienvenida. También debes comprarle o hacerle tú mismo juguetes diversos. O constrúyele un árbol, esto le encantará.