top of page

CONSEJOS PARA EDUCAR A TU GATO


Los gatos son animales solitarios, independientes y acostumbrados a vivir sin apoyo de pares, por lo que les resulta difícil vivir en una casa con reglas. Sin embargo, tienen una gran capacidad de aprendizaje, lo complicado es que aprendan las cosas que sus dueños quieren que aprendan y no lo que ellos quieren.

Los gatos no lograrán ser tan adiestrados, saber una cantidad de trucos ni ser dependientes de sus dueños como los perros, pero sí se podrá tener una buena convivencia con ellos. A continuación te dejamos consejos para educar al tuyo.

PREMIOS

Los gatos aprenden mejor a partir de estímulos positivos, más que de negativos. Es importante que los premiemos cuando hagan algo que nos guste, como acudir cuando los llamamos o hacer sus necesidades donde corresponde. Pero tampoco puede ser cualquier premio. Los gatos son animales de gustos refinados, y no son muy de caricias o palabras de cariño. Es mejor darles un premio especial como atún o un trozo de pollo. En general es mejor hablarles suave y evitar los ruidos bruscos.

CASTIGOS

Aunque es mejor usar estímulos positivos, se debe regañarlos cuando hagan algo que no nos guste, como subirse a las mesas o rascarse las uñas en el sofá. Cuando hagan algo mal, se les debe regañar con la misma expresión siempre, la más común es un “NO”.

Si hay que castigarlos no se debe hacer físicamente, sino asustarlos con la voz. Sin embargo es conveniente que el gato no asocie el castigo a su dueño, ya que puede volverse desconfiado, así que lo mejor será usar algo como una pistola de agua o un ruido de forma que no sepa de donde provenga, para que relacione la respuesta negativa con el lugar y no con el dueño.

NO ARAÑAR NI MORDER

Los gatos pueden ser agresivos y atacar con uñas y dientes. Pero para eso necesitan afilarse las uñas y marcar el territorio, y para esto no habrán distinciones entre muebles viejos o nuevos. Para evitar esto podemos poner obstáculos para que no puedan llegar a los muebles, o podemos cubrirlos con fundas o rociarlos con feromonas felinas para que lo consideren territorio de otro gato. Y si se puede lo mejor sería tener un rascador como alternativa, un sitio donde pueda arañar libremente.

Para impedir que use sus garras y dientes con las personas, se le debe ignorar completamente cada vez que los saque cuando juegue con alguien. Así aprenderá a no ser agresivo al jugar. Es conveniente usar juguetes u otros objetos para que gaste su energía cazadora en otras cosas.

ASEO

Es conveniente inculcar en los gatos hábitos de limpieza desde las primeras semanas, como por ejemplo el cepillado, el baño, aseo de uñas, etc. Si no aprende en las primeras semanas es posible que llegue a adulto y no haya forma de bañarlo.

ALIMENTACIÓN

Los gatos son animales cazadores, así que desde que empiezan a poder comer alimentos sólidos se le debe acostumbrar a horarios. De otra forma cogerá el hábito de comer presas cazadas por él mismo y traerá a casa piezas muertas.

EVITAR ACCIDENTES

Los gatos tienen una agilidad y elasticidad para colarse en cualquier parte, por lo que son propensos a sufrir accidentes, como si se meten en estufas, se suben en la cocina o araña un cable. Para evitar esto, lo mejor es asustarle con un chorrito de agua o poniendo papel de aluminio o algo que haga ruido para evitar que se suba encima.

Los vagabundeos de los gatos pueden provocar que se contagien enfermedades infecciosas o parasitarias, o que sufran accidentes callejeros. Se puede intentar evitar que salgan poniendo barreras físicas o intentando que le tenga miedo a la calle.


Publicaciones Relacionadas
bottom of page