Si tu gato está estresado, tiene miedo, está nervioso o tiene alguna enfermedad física, además de acudir al veterinario, podemos aplicarle alguna terapia natural. Las flores de Bach son un excelente remedio que puede mejorar la calidad de vida de tu felino.

LAS FLORES DE BACH

Son una serie de esencias naturales que se utilizan para tratar situaciones emocionales, como por ejemplo miedos, soledad, desesperación, estrés, obsesión y depresiones. Estas flores fueron descubiertas entre 1926 y 1934 por Edward Bach, un médico homeópata galés que experimentó con diversas flores silvestres nativas de Gran Bretaña, hasta encontrar 38 remedios naturales con propiedades curativas. Cada remedio cura una enfermedad concreta. Su investigación respondía a la teoría de que las enfermedades físicas tienen un origen emocional y que restaurando el equilibrio entre las emociones, la enfermedad física se resolvería.
Las flores de Bach, también llamadas esencias florales o elixires florales de Bach, pertenecen al grupo de medicinas vibracionales o bioenergéticas y sus principios curativos se basan en la transmisión de energía que las flores absorben del sol y almacenan en sus hojas y tallos. Al disolver las flores en el agua, esta energía se acumula y luego se transmite a otros seres vivos cuando estos digieren dicha esencia floral.
Las flores de Bach fueron en sus inicios concebidas para el uso en humanos y su eficacia ha sido probada y es recomendada como remedio homeopático. Sin embargo, recientemente se ha comprobado que también funcionan con animales, sobre todo animales de compañía a los que les afectan los grandes cambios.
Y ¿CÓMO AFECTA A LA CALIDAD DE VIDA DE LOS GATITOS?
Las flores de Bach son una terapia natural, por lo tanto poseen propiedades curativas más sanas que los productos químicos usados habitualmente. Las flores de Bach ayudan a reestablecer el equilibrio emocional, por lo que ayudan a las mascotas a afrontar periodos de estrés como las mudanzas, las visitas al veterinario y los periodos de celo.
También ayudan con los conflictos internos, la agresividad, los miedos y temores. Gracias a que las mascotas responden a las esencias de manera inmediata, no existe un periodo de recuperación y readaptación a la vida normal que puede también ocasionar estrés en su mascota.
¿CÓMO SABER LA TERAPIA QUE SE DEBE APLICAR?
Si tu mascota está nerviosa, presenta estrés o se niega a salir de su escondite, se le puede aplicar una terapia de flores de Bach, pero antes de aplicar a su mascota la terapia, se le debe realizar un chequeo completo con su veterinario para evaluar posibles patologías o enfermedades presentes.
Además se debe realizar una evaluación de la vida familiar para identificar posibles cambios o situaciones que hayan podido producirle estrés o nervios, tales como discusiones, nacimientos, defunciones, embarazos, peleas, mudanzas, nuevas mascotas, nuevos miembros familiares, etc.
También se deben tener en cuenta los rasgos de personalidad y carácter del animal para determinar si su comportamiento se debe enteramente al factor estresante o también está influenciado por la personalidad particular del gato.
Sería conveniente documentar todos los síntomas precisos que se observen en el animal tanto a nivel físico como emocional y de comportamiento, así como el tiempo aproximado de su aparición. Hay que tener en cuenta que cada caso es diferente y por lo tanto recibirá una esencia distinta. Lo mejor es consultar con el terapeuta floral en cada caso y dejar que sea él el que determine la terapia a administrar y la dosis diaria.
BENEFICIOS
Las flores de Bach ayudan a recuperar el equilibrio emocional eliminando estrés y nerviosismo. Además, al tener efecto calmante ayudan a regular conductas inapropiadas y a tranquilizar al gato, facilitando así el trabajo del veterinario. Al ser una esencia floral se administran por vía oral, disimuladas en el agua, un premio o la comida por lo que no hay problema de que el perro las rechace o se niegue a tomarlas. Las flores de Bach no presentan efectos secundarios por lo que pueden combinarse fácilmente con la medicina veterinaria tradicional.