top of page

CÓMO RECONOCER ENFERMEDADES DEL CORAZÓN EN GATOS


Las enfermedades del corazón en gatos son comunes, pero a menudo asintomáticas, así que es importante aprender a reconocer los signos de problemas cardíacos en los felinos para poder conseguir un diagnóstico temprano.

Las enfermedades del corazón en gatos afectan a 1 de cada 10 gatos en todo el mundo. La enfermedad cardíaca es una afección en la que está presente una anomalía del corazón. La enfermedad cardíaca en los gatos es un precursor médico de la insuficiencia cardíaca congestiva en los gatos, ya que la enfermedad cardíaca puede provocar una insuficiencia cardíaca congestiva en los gatos si no se trata.

La enfermedad cardíaca en los gatos se presenta de manera muy similar a la de los perros, con algunas excepciones. La mayor diferencia es que los gatos tienden a enmascarar sus signos mejor que los perros y, por lo tanto, pasan más tiempo sin ser detectados. La detección temprana es clave.

Síntomas de enfermedades del corazón en gatos

Los dueños de gatos pueden tener problemas para notar cuándo el comportamiento anormal de su mascota es sintomático de algo hasta que progresa a una insuficiencia cardíaca congestiva. De hecho, puede ser difícil saber si el gato se ha ralentizado debido a una enfermedad cardíaca o si simplemente muestra una pereza normal.

Los síntomas de la enfermedad cardíaca del gato incluyen mayor reclusión, pérdida de apetito y dificultad respiratoria. Por el contrario, muy pocos gatos tosen cuando tienen una enfermedad cardíaca, incluso en sus etapas avanzadas, como ocurre con los perros. Otros síntomas de enfermedades del corazón en gatos son vómitos, depresión, pérdida o ganancia de peso, inflamación abdominal, colapso y tromboembolismos, entre otros.

Observar la frecuencia respiratoria del gato es importante, ya que un aumento de ella puede ser un signo de enfermedad del corazón. Sin embargo, el ronroneo dificulta el conteo de la frecuencia respiratoria en los gatos, así que puedes intentar contar las respiraciones por minuto mientras el está durmiendo. La frecuencia respiratoria normal puede ser de menos de 50 respiraciones por minuto.


Publicaciones Relacionadas
bottom of page