La demencia senil en gatos es el deterioro del cerebro del felino, lo que provoca que tenga más dificultades para comprender y aprender sobre lo que le rodea.

Con el paso de los años las mascotas comienzan a cambiar su comportamiento y su salud. Aquí te contaremos de la demencia senil, que aparece en los gatos mayores, reduciendo su comprensión de su entorno.
¿Qué es? También llamada disfunción cognitiva felina, es un trastorno que afecta principalmente a gatos de más de 15 años de vida, aunque puede aparecer antes (alrededor de los 10 años del animal). Esto afecta a su cognición y comprensión, perjudicando su calidad de vida, por lo que es importante saber de qué se trata y qué podemos hacer al respecto.
Algunos de los cambios que sufrirán tienen que ver con su comportamiento, pero es una falacia el que se vuelven más agresivos o ariscos, ya que tiene que ver más con su capacidad mental, es decir, hacer las cosas con más lentitud por ejemplo, o no cumplir ciertas órdenes como el dónde hacer sus necesidades.
Los síntomas:
1. Confusión y desorientación.
Es el síntoma más habitual,. Puede que comience a caminar de forma extraña, que mueva la cabeza hacia los lados, que se quede parado varios minutos en un lugar, que de vueltas alrededor de la casa buscando algo que no encuentra.
2. Cambios en su higiene personal.
Uno de los signos de un gato sano es su aseo constante y su aspecto limpio siempre. Si algo no anda bien, es probable que deje de limpiarse. Por ser ancianos a veces se les olvida lavarse, por lo que los notarás con un aspecto un poco más sucio y descuidado.
3. Comportamiento diferente.
La demencia senil altera los hábitos y la personalidad de los gatos. Puede que se vuelva mucho más cariñoso, exigiendo mimos continuamente, o por el contrario, volverse más arisco. También pueden pasar muchas horas durmiendo, sobretodo por la noche. Un gato anciano puede pasar entre 16 y 18 horas diarias descansando, perdiendo interés en su alrededor, hasta de la comida y los juguetes. Otro hábito que aparece son maullidos por la noche, como si estuviese en celo, pero en realidad lo que busca es compañía y cariño.
Tratamientos y cuidados
Si bien no existe una cura para la demencia senil en gatos, lo que podemos hacer es retrasar un poco los síntomas o evitar que empeoren. Los veterinarios pueden indicar un tratamiento farmacológico que detenga el deterioro cognitivo, pero no se eliminará por completo.
Lo que sí está a nuestro alcance es cuidarlo y darle sus mejores últimos años de vida, incluso más de lo que ya lo hemos hecho. Podemos hacer cosas como:
No mover cosas de lugar, tanto objetos como muebles.
Ocuparse de la higiene.
Jugar con ellos tranquilamente.
Darles comida acorde a su edad.
Sobretodo te recomendamos entregarles mucho amor, cariño y paciencia para que pueda seguir adelante.