
Es posible que los vómitos en gatos sean consecuencia de una incorrecta alimentación, si bien puede ocurrir que se trate de enfermedades de menor o mayor gravedad.
Para tratar los vómitos en gatos, primero se debe detectar el origen del padecimiento. Son distintas las causas, desde ingestión de bolas de pelo o consumo de alimentos irritantes, hasta problemas gastrointestinales, metabólicos, por infección o neurológicos.
Un vómito ocasional puede considerarse normal. Generalmente, su función es prevenir obstrucciones accidentales de las vías respiratorias o atragantamientos; si se hace recurrente el felino necesitará tratamiento médico. Las consecuencias del vómito pueden ser muy graves: neumonía por aspiración, esofagitis, etc.
Una vez que el veterinario haya determinado las causas del vómito, aplicará el tratamiento necesario. Gastritis, pancreatitis, medicamentos, parásitos o problemas motrices precisarán distintas formas de corrección. Por otro lado, las causas menos graves, como comer rápido, mucha cantidad o tragar bolas de pelo también requerirán observación. Es conveniente evaluar al gato: cuántas veces vomita, cómo lo hace, si son esporádicos o constantes los episodios de vómitos. El tiempo que transcurre entre la comida y el vómito también es importante. Si tiene sangre, heces u objetos extraños es información útil para el veterinario.
Cuida su alimentación
El chocolate, frutos secos, embutidos, carne salada o azúcar suelen ser irritantes de la mucosa gástrica felina. También si ingiere alguna planta tóxica nuestro gato puede experimentar vómitos, diarreas y hasta gastritis crónica; la leche de otras especies suele ser contraproducente para los gatos. Si se mantiene una alimentación y de repente la cambiamos, puede desencadenar vómitos, al igual que comer muy rápido o e exceso.
También hay causas positivas del vómito,cada cierto tiempo los gatos acumulan pelos que eliminan a través del vómito, y de no hacerlo podría ocasionar obstrucciones digestivas.
Si los vómitos vienen acompañados de falta de apetito es importante llevarlo al veterinario, ya que podría estar relacionada alguna enfermedad como parásitos, cáncer o diabetes.
¿Cómo tratar los vómitos?
Primero se debe visitar al veterinario, quien detectará y tratará las causas del vómito. Si es una acumulación de bolas de pelo lo ideal sería suministrar un laxante al felino, para que las expulse con las heces. En el caso de que la causa de los vómitos sean alimentos inadecuados para la mascota, un ayuno supervisado de 24 horas podría ser la solución.
¿Cómo prevenir los vómitos?
La regularización y el respeto al horario de comidas es una vía para prevenir los vómitos en gatos. El estómago se acostumbrará y se preparará para recibir su alimento; es imprescindible una alimentación de calidad.