top of page

GATOS AL AIRE LIBRE, CÓMO MANTENERLOS SEGUROS


Mantener a los gatos seguros no es tarea fácil, tanto dentro como fuera de casa, por lo traviesos que son. Pero si decidimos dejarlos salir, debemos asegurarnos de algunas cosas.

A diferencia de los perros, los gatos son más independientes y necesitan de cierta libertad, eso conlleva dejarlos salir. Estas salidas los hacen sentir seguros y más felices. Otra ventaja de esto, es que puedan hacer sus necesidades en el pasto o terraza, evitando así el uso de areneros. Estar al aire libre le permitirá realizar el “marcado de territorio”, y así no se ensañará con los muebles ni orinará por toda la casa.

Claro que no todo es perfecto, ya que el estar al aire libre lo hace más propenso a contagiarse enfermedades, tales como el virus de inmunodeficiencia felina o la rabia, además de la posibilidad de pegarse pulgas y garrapatas. También corre el riesgo de ser atacado por otros animales, ser atropellado o incluso ser robado.

A continuación te dejamos consejos si decides dejar salir a tu gatito libremente:

  1. Colócale un collar con su identificación y contacto. A algunos no les gusta por lo que tendrás que ponerle un arnés, y trata de que la “chapa” no haga mucho ruido, porque puede llamar la atención de los perros.

  2. Ponle un microchip. Es mejor para identificarlos por posibles pérdidas, además de que no pueden quitárselo,

  3. Cástralo. Esta es una solución a muchos problemas, en el caso de machos y hembras, como por ejemplo, se evita que lleguen preñadas o lastimados por involucrarse en peleas de apareamiento. Además los animales esterilizados viven más tiempo y son más calmados.

  4. Que cumpla con todas las vacunas. Para que estén protegidos de cualquier enfermedad se recomienda cumplir con el calendario de vacunación y ponerle también la pipeta o tratamiento contra pulgas y garrapatas.

  5. Permite que salga de a poco. No es cosa de dejar la puerta abierta y que entre y salga cuando lo desee. Se recomienda empezar a sacarlo con correa, para que de a poco comience a tener contacto con el exterior. Y cuando ya lo haga solo, te recomendamos monitorearlo para que no se aleje mucho.

De todas formas no debes preocuparte demasiado porque salga, ya que cuenta con sus sentidos que le permitirán llegar sano y salvo, igualmente toma las medidas que mencionamos para que así no sufran posibles complicaciones.


Publicaciones Relacionadas
bottom of page