Tips para pasear a tu perro
- Andrea Jaña
- 18 may 2020
- 3 Min. de lectura
Todos sabemos que deberíamos pasear a nuestro perro por lo menos una vez al día, pero no todos lo hacen. Si quieres hacerte el hábito de pasear a tu perro todos los días, hay que mantenerse motivado. No es solo un buen ejercicio para ambos, sino que aporta en gran medida al bienestar de tu compañero.

Aquí hay una lista de tips que harán del paseo de ambos más agradable.
Si tu perro tira la correa, usa un arnés con el clip frontal
Si tu perro tira constantemente, deberías intentar usando un arnés con el clip para enganchar la correa adelante. Los collares y arneses que tienen el clip por atrás, hacen que tu perro quiera tirar más aún de la correa.
Ten en cuentra que el arnés correcto no resolverá todo. Aún debes dedicarle tiempo a tu perro para entrenarlo y que aprenda a pasear bien.
Deja que tu perro olfatee
Los paseos de tu perro son mucho más que solo ejercicio. El paseo de tu perro es uno de los pocos momentos que tiene para salir y explorar cada día. Dales un poco de tiempo extra para que olfatee por ahí.
Si no quieres parar cada 5 segundos está bien. Tú decides qué áreas son apropiadas y seguras para que tu perrito explore. Cuando quieras darle a tu perro un recreo para olfatear, dale el chance de que lo haga.
Todos esos olores le dan a tu perro estimulación e información, y es su forma de estar al día con lo que sucede en tu barrio. Un buen paseo donde tu perro pueda olfatear, hace mucha diferencia con uno donde no pueda hacerlo bien. La estimulación mental del olfateo es increiblemente importante.
No uses correas retráctiles
El largo de muchas correas retráctiles hace difícil para ti que puedas mantener el control de tu perro, sobretodo en áreas con alto tráfico. Los perros fácilmente pueden correr a la calle, y esas correas no son fáciles de enrollar. Muchas tienen seguro, pero es fácil que cedan bajo presión.
Este tipo de correas son una mala decisión para paseos normales, pero pueden ser de gran utilidad cuando se va a la playa o a algún parque. Solo asegúrate de transportar tu correa normal también.
Recoge la caca de tu perro
Otro recordatorio: recoge la caca de tus perros. No se trata solo de ser un buen vecino, sino que puede causar daños a humanos y otras mascotas. Los deshechos de tu perro pueden tener organismos dañinos que se expandir.
A nadie le gusta recoger caca, pero es parte de ser un humano responsable con tu perro. No solo es maleducado, es peligroso.
Lleva agua para tu perro
Si planeas en caminar más de media hora o salir con calor, lleva bastante agua para tu perro. Los perros tienen problemas regulando su temperatura, y es fácil que se sobrecalienten.
Asegúrate de que tu perro tenga identificación
Cada vez que salgas de casa con tu perro, asegúrate de que traiga su identificación. Desafortunadamente, no siempre podemos tener el control de todo lo que sucede, y a veces un perro se puede perder.
Hoy en día, por ley también debes microchipear a tu mascota, lo cual puede ser de mucha ayuda en caso de que se pierda el collar o la identificación.
Cuidado con el pavimento caliente en verano
Si quieres saber si el pavimento está muy caliente para tu perro, pon tu mano o pie descalzo en el pavimento por 5 segundos. Si está muy caliente o te molesta, está muy caliente para tu perro. No solo es incómodo, sino que puede causarle heridas.
En esos días de mucho calor, saca a tu perro a un lugar con pasto. Otra opción es salir temprano en la mañana, o más tarde cuando baje el sol para evitar esto.
Pregunta antes de acercarte a otro perro
Solo porque tu perro es amistoso, no significa que todos los perros lo sean. Evita riesgo innecesario preguntando antes de dejar a tu perro cerca de otro.
Comments