Alimentos prohibidos para nuestras mascotas
- Happy Dog
- 20 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Existen muchas formas de alimentar a nuestros perritos, esos pequeños peluditos que nos alegran el día y siempre tienen hambre. Pero hay alimentos que están totalmente prohibidos para ellos.

Endulzante artificial
El xilitol es un endulzante artificial que se encuentra en el chicle, la mantequilla de maní, la pasta de dientes, entre otros. El consumo excesivo de xilitol puede causar hinchazón, flatulencia y diarrea en los seres humanos, pero para los perros, el xilitol es tóxico.
Alcohol
A diferencia de los humanos, los riñones de los perros no pueden procesar el alcohol con eficacia, lo que puede causarles problemas médicos. El agua fresca y limpia siempre es lo mejor para tu perro.
Palta
No es la palta, sino el cuesco y la cáscara los que pueden hacerle daño a tu perro. Estos contienen una sustancia llamada persina, que causa vómitos y diarrea.
Cafeína
Si bien la cafeína no es tóxica para los perros, tiene el mismo efecto que en los humanos y, debido a que son más sensibles a estos efectos. Si tu perro consume incluso una pequeña cantidad de cafeína, puede volverse hiperactivo o comenzar a tener temblores.
Chocolate
Está bien documentado que el chocolate es altamente tóxico para los perros. Esto se debe a que contiene teobromina, un estimulante que interrumpe los procesos metabólicos de tu perro. Según la cantidad que haya consumido, un perro puede sufrir de malestar estomacal, problemas cardíacos, convulsiones o incluso la muerte.
Alimentos fritos y grasos
Así como los alimentos fritos y grasosos pueden ser malos para las personas, también pueden ser malos para los perros, Estos pueden provocarle malestares estomacales y también contribuir a que estos sufran pancreatitis.
Ajo y cebolla
Muchas personas cocinan normalmente con cebolla y ajo, pero para los perros estos ingredientes básicos son tóxicos. Ya sea que la cebolla y el ajo estén cocidos o crudos, si tu perro los come, puede dañar sus glóbulos rojos, lo que puede provocarle anemia.
Lácteos
A medida que los perros crecen hasta la edad adulta, su capacidad para digerir productos lácteos disminuye, ya que carecen de las enzimas para hacerlo. Esto significa que pueden presentar signos de intolerancia a la lactosa si comen leche, crema o queso, como vómitos, diarrea y malestar estomacal.
Si crees que tu perro puede haber comido algo que no debería comer, es clave que lo hables de inmediato con el veterinario. También debes mantener estos alimentos fuera del alcance de tu perro para asegurarte de que solo coman lo que es mejor para ellos.
Kommentare