top of page
Buscar

Señales de que tu cachorro ya no es un cachorro

  • Foto del escritor: Andrea Jaña
    Andrea Jaña
  • 20 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Todos quisiéramos creer que nuestros cachorros nunca van a crecer, pero la verdad es que no se mantendrán cachorros por siempre y es nuestro trabajo darle el cuidado adecuado mientras se convierten en adultos, pero ¿cómo podemos distinguir que se van a acercando a la adultez?



Perdió sus dientes de cachorro


La mayoría de los perritos de 6 meses de edad ya tienen sus dientes de adulto. Este es un buen momento para preocuparse de la higiene dental.


Lavarle los dientes a los perros es una axcelente idea, y empezar cuando ya tienen sus dientecillos de adulto les ayudarán a familiarizarse con el proceso.


Con estos nuevos dientes, los perritos adolescentes podrán manejar juguetes más firmes, pero ten cuidado de que no sean extremadamente duros.


Ya no destruye todo


Si bien un perro aburrido o falto de ejercicio va a decidir romper o masticar algo que no debe a cualquier edad, en general, los expertos dicen que la cantidad de destrucción disminuye con la edad.


Es importante ser cuidadoso con las cosas de tu hogar y enseñarle a tu perrito joven sobre juguetes adecuados para mascar y otros que no.


Come menos


Los cachorros son reconocidos por atragantarse con su comida rápidamente, pero mientras se acercan a la adultez, puede que no tengan ese apetito tan extremo. Esto es porque los requerimientos calóricos entre cachorros y adultos son diferentes.


Si bien algunas razas alcanzan la adultez mucho más rápido de otras, es necesario que veas con tu veterinario cómo hacer la transición entre comida de cachorro y adulto.


Tiene menos “accidentes”


Otra señal de que tu cachorro está conviertiéndose en adulto es que está teniendo menos “accidentes” de baño dentro de la casa.


Mientras los cachorros pequeños necesitan hacer sus necesidades de forma más frecuente, cerca de los 4 o 5 mees de edad un perrito puede pasar hasta 6 horas sin tener que aliviarse. Un perro adulto puede aguantarse incluso más, pero no olvides sacar a tu perro de forma regular durante toda su vida.


Necesita ser cepillado con más frecuencia


Los pelitos que tienen los cachorros cuando nacen empiezan a caer a los 6 meses más o menos, y toma otros 6 meses a un año en tener todos sus pelitos de perro adulto.


Cuando este cambio ocurre, cambia el color, textura y largo. Es muy probable que la constancia del cepillado cambie a medida de que el perrito de adulto se va haciendo presente.


Estos pelos tienen a enmarañarse o enredarse de forma más fácil que su anterior pelito de cachorro, entonces claramente necesita más cepillado o que lo lleven al salón a arreglar su cabellera.


Es más (o menos) sociable con otros perros


Mientras tu cachorro comienza a crecer, la forma en la que interactúa con otros perros comenzará a cambiar.


Entre los 12 a 36 meses de edad, cada perro se convertirá más maduro socialmente hablando. Por ejemplo, si hay más perros en la casa, un perro joven puede que empiece a querer ser el perro dominante del grupo. En este periodo es importante mantener las interacciones positivas y ver señales de que el cachorro está nervioso o incómodo, ya que en esta etapa se pueden notar algunos problemas de comportamiento.


Es menos juguetón


Mientras un perro joven alcanza la adultez, puede que empiece a perder interés en el tiempo de juego e interesarse más en pasar sus días oliendo en una plaza o parque. Esto no significa que va a dejar de jugar con sus amigos si tiene ganas.


Hay algunos perros que serán tan juguetones como un cachorro durante toda su vida, y que cada 5 minutos van a querer correr y jugar a pesar de tener más de 10 años.


Los perritos más viejos puede que incluso se molesten cuando perritos jóvenes saltan encima de él, entonces ten eso en cuenta cuando un cachorro se cruce en el camino de tu compañero.

 
 
 

Commenti


Publicaciones Relacionadas
bottom of page