top of page
Buscar

Reducir los celos entre perritos

  • Foto del escritor: Andrea Jaña
    Andrea Jaña
  • 1 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Si bien, muchas veces esto es una sana competencia, en otras ocasiones puede llegar a una rivalidad que termina en serias heridas si no puedes hacer que se lleven bien.


Por qué los perritos compiten entre ellos


Los cachorros pueden competir entre ellos y aún así llevarse muy bien. Mientras más mascotas tengas, hay más posibilidades de que las rivalidades entre ellas se salgan de control.

La territorialidad y personalidad son lo más importante si hablamos del desarrollo o no de conflictos entre dos o más caninos. Lo más importante para ellos eres tú (su humano), y el acceso a tu atención. Por otro lado, las disputas territoriales son por cosas como comida, juguetes, camas, entre otros.


Cómo saber si un perro está celoso


Hay un rango de comportamientos que diferencian la rivalidad violenta con la sana. Muchas veces estos comportamientos son tan sutiles, que puede que no te des ni cuenta de lo que está pasando.

Los dueños deben preocuparse de las rivalidades cuando estos comportamientos provoquen miedo o riesgo físico para las otras mascotas. Hay que aprender a diferenciar también entre los juegos y las agresiones. Sabes que solo están jugando cuando ambos vuelven por más para seguir, en vez de que uno se vaya a esconder o corra lejos de los encuentros.

Formas de reducir la competencia


El mundo de las mascotas no es una democracia. Es imperante que una sea la líder. Generalmente es la mascota con más antigüedad en la casa. En otras palabras, tu cachorro nuevo no va a ser el líder hasta que crezca.


Dale tratamiento preferencial al lider, esto es con finalidad de evitar enfrentamientos entre ambos. Aliménta al lider primero, juega con él primero. Después prestale atención a los otros, con el fin de que el rey o reina de la manada no tenga celos y ataque a los otros.


Por otro lado, también llena la casa de objetos para que no tengan razones para pelear por uno. Asegúrate de que haya muchos juguetes, camas y escondites en los alrededores. Si un juguete causa muchas revueltas, quítaselos para que no tengan motivos para pelear.

En el caso de que las peleas sean muchas y se salgan de control, acude a un veterinario etólogo antes de que estos comportamientos estén demasiado inculcados en tus perritos. Los expertos son los que mejor van a saber ayudarte a arreglar la situación.

 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page