top of page
Buscar

Razas de perros chilenos

  • Foto del escritor: Andrea Jaña
    Andrea Jaña
  • 27 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

¿Sabías que hay dos razas de perros que son chilenas? El terrier chileno y el ovejero magallánico. Si bien aún no son reconocidas de forma mundial, el Kennel Club de Chile (KKC) se encuentra trabajando para su aceptación internacional.



Terrier chileno


Los orígenes de este perro se remontan a la provincia de Cádiz, en España. Rápidamente los navegantes españoles llevaron a sus predecesores, el fox terrier de pelo liso y el bodeguero andaluz, a América entre los siglos XVIII y XIX, desarrollándose la raza en los fundos del centro y sur de Chile, acostumbrándose a una vida rústica.

A pesar de haberse desarrollado en los fundos del sur, el contexto social y la migración campo-ciudad hicieron que estos perros se volvieran urbanos, modificando su carácter a un perro más dócil, experto en caza de roedores.

Este perro pequeño tiene un corto pelaje predominantemente blanco, con la excepción de su cabeza, la que suele ser negra, café o ambas.

El terrier chileno es un perro muy atento, valiente y con una excelente memoria. Tiene mucha energía y es fácilmente adaptable. Uno de los problemas que tiene este perro, es que puede desarrollar un mal carácter o puede volverse agresivo.


Dentro de los problemas de salud más comunes, se encuentran patologías a la piel. Estas afecciones tienen distintas causas, desde alergias a enfermedades inmunológicas. Otro factor que puede incidir es su color blanco.



Ovejero magallánico


La historia de este perro se remonta a los finales del siglo XIX, cuando grupos especializados en ovejas necesitaban el apoyo de perros ovejeros. Se cree que el ovejero magallánico es una mezcla de varios perros “importados” (otros tipos de ovejeros), los cuales fueron cruzados y sus ejemplares seleccionados para realizar actividades de pastoreo y cuidado de ovejas.


Es un perro de tamaño mediano, y puede alcanzar a medir medio metro en pose natural. Tiene pelos gruesos y largos, capaces de soportar el clima frío de la Patagonia y repeler la nieve.

Es un perro muy inteligente, de buen carácter, fiel y ágil, con un instinto innato para el pastoreo. Tiene una gran resistencia y puede andar más de 30 kilómetros al día con sus compañeros ovejeros, haciéndose cargo de hasta mil ovejas.


Los expertos en perros se encuentran trabajando en el proceso de certificación internacional para que sea reconocido como la segunda raza de perros estrictamente chilena.

 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page