Perros con sordera
- Andrea Jaña
- 18 mar 2020
- 2 Min. de lectura
La causa más común para que los perritos pierdan su audición con el tiempo es a través de la edad. Otra causa para la sordera o disminución de la audición en perros es un golpe en la oreja, infecciones crónicas o también puede ser a través de la toxicidad de alguna droga o químico.

La sordera en los perros puede aparecer en cualquier momento de su vida, y puedes darte cuenta cuando empieza a reaccionar distinto a ciertos eventos: el timbre, el sonido de su plato de comida o cuando lo llamas. Si bien, tener un perro sordo implica mayor cuidado, eso no significa que no pueda tener una excelente calidad de vida o hacer las cosas que los otros perros hacen, o incluso, lo que solía hacer antes de ser sordo. Se debe cambiar el enfoque del cuidado, ahora consciente de su problema auditivo.
Cómo cuidar a tu perro con sordera
Un perro sin audición no puede andar suelto por sí mismo, debe estar con correa todo el tiempo al momento de estar al exterior. Esto con la finalidad de evitar riesgos de accidentes y atropellos.
Aparte del collar y la correa, tu perro también debe andar obligatoriamente con una identificación. Esta debe incluir información de contacto, y además debe indicar que el perrito es sordo. Si te preocupa mucho saber dónde se encuentra tu perro en cada momento, quizás conseguirle un collar con cascabel sea una buena idea. Además, es fundamental tener a tu perro con chip.
Hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a tu perro a completar sus actividades diarias. En la noche, las luces pueden ser ocupadas para que tu perro pueda orientarse. Una linterna, por ejemplo, puede ser prendida en el jardín cuando sea hora de entrar. Tampoco hay que olvidar el fuerte sentido del olfato que tienen los perros, lo que también les ayuda a orientarse.
Es importante no perder la esperanza y tampoco caer ante la frustración. Recordemos que, como todo entrenamiento, no es de un día para el otro. Si bien, es un largo proceso de adaptación para el perro y las personas que lo cuidan, no es tan complicado como se piensa. De todas formas, si te das cuenta de que tu perro podría presentar problemas auditivos, no dudes en llevarlo al veterinario.
Comments