El Pastor Alemán
- Andrea Jaña
- 24 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Tal como el nombre lo dice, el Pastor Alemán se originó en Alemania a finales del siglo XIX. Los perros pastores más inteligentes, responsables y obedientes en Alemania fueron cruzados para crear el Pastor Alemán que conocemos hoy en día. Esta raza era responsable de pastorear a las ovejas y proteger el rebaño de los depredadores. No eran considerados como animales de compañía ni mascotas, sino que como mera utilidad para los granjeros.

Su inteligencia, rapidez, fuerza y agudo sentido del olfato los hizo la elección perfecta para cuidar rebaños. Si bien, los Pastores Alemanes fueron considerados estrictamente trabajadores mas que mascotas, los granjeros les daban comida, protección y abrigo.
Al comienzo de la Primera Guerra Mundial, el Pastor Alemán se popularizó en toda Alemania y rápidamente se esparció a todas partes del mundo. La gente se enamoró de estos perros por su lealtad y valor. Debido a la buena reputación de la raza de ser valiente y fácil de entrenar, estos perros fueron recibidos como perros policía y de ayuda para los no videntes.
Estas excelentes cualidades y características hacen al Pastor Alemán un excelente animal de compañía, protección y amistad. Esta raza es reservada con extraños en un principio, pero entran rápidamente en confianza. Esta característica los hace perros excepcionales para vigilar, especialmente a niños. Es bueno sociabilizarlos cuando son cachorros, y llevarlos a largas caminatas o trotes.
No hay que olvidar que muchos Pastores Alemanes son propensos a tener displacia de cadera, la que se caracteriza por inflamación y dolor en la articulación entre la cadera y fémur. Por otro lado, también son más propensos a tener glaucoma, enfermedad donde aumenta la presión intraocular y debe ser tratado con cirugía.
Comments