Cosas que tu perro odia que hagas
- Andrea Jaña
- 8 may 2020
- 3 Min. de lectura
Un perro no es solo un juguete hermoso para que tú o tus hijos jueguen, es una gran responsabilidad para toda la familia. Científicos han demostrado que a nuestras mascotas no siempre les gustan las cosas que hacemos. A continuación va una lista.

Abrazos constantes
Investigaciones revelaron que el 81% de los perros dentro de la muestra, mostraron señales de estrés o ansiedad cuando eran abrazados, 7% disfrutó esta actividad y el porcentaje restante se mantenía neutral. El signo más común de estés eran orejas cabizbajas, ojos tristes o cerrados, y alejar la cabeza para evitar contanto visual con la persona que abraza. Entonces, la próxima vez que vayas a abrazar a tu perro, considera esto.
Pequeños golpecitos en la cabeza
Los perros generalmente interpretan esta acción hacia ellos como una amenaza. Por ejemplo, si te das cuenta de que cuando haces esto, tu perro se aleja y evita que lo toques, deberías parar. Tu perro intenta expresar que no le gusta que hagas esto.
Apurar los paseos
Durante un paseo, un perro no solo aprovecha de ir al baño, sino que también de descubrir el mundo y sociabilizar. Esta es una gran oportunidad de jugar y ejercitar afuera mientras respira aire fresco junto a su amado humano. Entonces deja que tu perro disfrute los paseos y no te apures en volver a los 5 minutos a la casa.
Gritarle como castigo
Claro, algunas veces es imposible mantenerse calmado cuando tu perro orina en la alfombra del living por décima vez. Pero gritar no te ayudará a conseguir nada de tu perro. Si usas una vez fuerte, tu perro confunde castigo con enseñanza. Entonces, si tu perro hace algo mal, quizás podrías pensar que tu perro está aburrido o necesita mayor dedicación.
Vestirlo cuando no hace frío
Cuando hace frío, puedes abrigar a tu perro con algún tipo de prenda. No le compres ropa a tu perro solo porque se ve lindo. Tu perro regula su temperatura gracias a su pelaje. Si decides vestilo de igual forma, asegúrate que no sea muy abrigada para que no le de un golpe de calor.
Asustar a tu perro con ruidos fuertes
El miedo es un gran problema en los perros. Algunos de ellos incluso tienen predisposición genética a este sentimiento. Si no están acostumbrados a ciertos sonidos desde cierta edad, puede llevar a traumas psicológicos en el futuro. Estos sonidos pueden incluir la lavadora, el microondas, fuegos artificiales o un secador de pelo. Si tu perro se asusta de un sonido, intenta distraerlo con una golosin y explicarle que no tiene nada que temer.
Hacer a tu perro jugar con alguien que no le agrada
No importa que tan amable o bueno consideres a tu amigo, si a tu perro no le gusta. En este caso, no debes obligarlo a interactuar. Tu perro intentará protegerse, aunque no haya un riesgo real. Entonces, si estás con personas nuevas, pon atención al lenguaje corporal de tu perrito.
Molestar a tu perro por diversión
Al principio, puede que tu perro lo vea como un juego al principio, pero después se dará cuenta que hay algo mal. Por ejemplo, si lo llamas para darle de comer, pero no le das nada, puede confundirse. Es posible que tu perro pierda la confianza en ti.
Dejar a tu perro en lugares con olores muy fuertes
Un perro puede diferenciar y recordar cerca de un millón de olores, incluso a larga distancia. Debes apreciar esta habilidad. Algunos olores pueden causar deterioro del sentido del olfato o problemas en el sistema nervioso. Cuando limpies tu casa con cloro o cosas con fragancias muy fuertes, es mejor mantener a tu perro alejado.
Kommentarer