Cómo frenar una pelea de perros
- Andrea Jaña
- 11 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 jun 2020
Las peleas son algo típico si estás paseando con tu perro. Usando los siguientes métodos puedes minimizar el riesgo de hacerte daño a ti mismo y a los animales que están bajo tu cuidado.

Prevenir las peleas
Debes estar conciente de las cosas que pueden gatillar una pelea de perros, y con eso puedes reducir el riesgo de que ocurran peleas. Las comidas y los juguetes son dos de los gatillantes más comunes para las peleas. Esto es porque los perros pueden ser muy posesivos con estos objetos, y mostrar agresión cuando los guardan.
Una forma simple de reducir el riesgo de pelea, es evitar alimentar a los perros uno al lado del otro. Siempre es bueno alimentar perros a lados contrarios de la habitación, o si es posible, en habitaciones separadas. Otro tip es sacar y lavar los platos de comida cuando los perros hayan terminado. Al tomar estos pasos puedes evitar agresiones causadas por perros súper posesivos.
Los juguetes y huesos también pueden llevar a comportamientos posesivos y agresividad. Nunca intentes sacar el juguete o hueso de la boca de un perro usando tu mano. En vez de eso, distrae al perro con otro juguete o golosina para reenfocar su atención.
Signos de advertencia de una pelea
Otra forma de prevenir las peleas de perros es observar los signos de alerta. Entender estos signos puede ayudar a evitar una situación peligrosa.
Aquí hay algunos signos de que un perro está listo para atacar:
Gruñido
Mostrar los dientes
Orejas planas
Pelos erizados
Mirar fijamente
Si ves alguno de estos signos, lo mejor que puedes hacer es, calmadamente separar a los perros involucrados. Una vez separados, manten a los perros fuera de la vista y en diferentes lugares si es posible.
Parar una pelea
Si la situación escala rápido y es imposible prevenir la pelea, concéntrate en romperla de la forma más segura posible. Es importante evitar acciones que puedan causar que los perros redirijan su agresividad hacia ti.
Los siguientes métodos son recomendados:
Distraer a los perros
Se recomienda usar la distracción para romper la pelea. Intenta distraer a los perros con un ruido fuerte o con un poco de agua. Algunos perros dejan de pelear cuando no pueden ver al otro perro, entonces quizás tirar una frazada o chaqueta puede que los calme.
Agarra sus patas traseras
Si hay dos personas presentes, este método suele ser uno de los más seguros para romper una pelea. Con este método, cada persona debe agarrar las patas traseras de los perros y levantarlas del suelo caminando hacia atrás para separarlos. Es importante levantar las piernas de los perros lo suficiente como para que estén obligados a pararse en sus patas delanteras. Esto les va a restringir el movimiento y será difícil pelear.
Poner una barrera entre los perros
Si estás solo cuando los perros pelean, colocar una barrera entre ambos perros suele ser seguro. Un objeto grande como la tapa de un basurero, silla o madera puede funcionar. Asegúrate de que tus manos estén seguras todo el tiempo.
Qué no hacer
No te pongas entre los dos perros
Nunca separes a los perros con tus manos
No pongas tu cara cerca de la pelea
Nunca agarres a un perro de su cola para separarlos
Es importante mantener la calma durante una pelea y evitar cualquier acción que pueda llevar a heridas serias.
Comments