top of page
Buscar

Casi un 75% de los perros sufre de ansiedad

  • Foto del escritor: Andrea Jaña
    Andrea Jaña
  • 27 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

Si bien, la vida de los caninos puede parecer libre de preocupaciones, de acuerdo a un estudio la mayoría de estos animales sufre problemas de ansiedad.

Los problemas de ser un perro fueron descubiertos a través de un estudio conducido por la Universidad de Helsinki, en Finlancia, donde encontraron que la mayoría de los canes tiene signos de ansiedad.


De acuerdo a los investigadores, quienes estudiaron el comportamiento de más de 13.000 perros mascota en Finlandia, un 72.5% de los perritos tenía comportamientos ansiosos, como sensibilidad al ruido, miedo intenso, miedo a las alturas, impulsividad y agresividad, entre otros.


Para entender cómo los perros viven la ansiedad, los investigadores le preguntaron a los dueños de las mascotas que rellenaran un formulario. Después de analizar 13.000 respuestas de dueños de perros de 264 razas distintas, los investigadores encontraron que el comportamiento relacionada a la ansiedad más común, es la sensibilidad al ruido, con un 32% de perros con este síntoma.


De acuerdo al estudio publicado en la revista Scientific Reports, los fuegos artificiales son frecuentemente la causa de este comportamiento, causando un miedo extremo en un 26% de los perros.


Miedo intenso también es un síntoma común entre los perros, con un 29% de canes que se vieron afectados dentro del estudio.


De acuerdo a los investigadores, el sexo de los perros tuvieron un ligero impacto en la ansiedad, ya que los perros machos suelen tener comportamientos más agresivos e impulsivos, mientras que las hembras lidian más con el miedo.


Para reducir la ansiedad canina, los investigadores sugirieron que modificar el entorno en el que los canes viven, pueden cambiar drásticamente los niveles de ansiedad.

 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page