top of page
Buscar

¿Afecta la personalidad de los dueños a la personalidad de sus mascotas?

  • Happy Dog
  • 17 nov 2020
  • 1 Min. de lectura


A menudo nos divierte que los perros se parezcan a sus dueños, por ejemplo, cuando ambos tienen piernas larguiruchas o una melena enmarañada. Un estudio reciente ha determinado que los perros se parecen a sus dueños.

Los perros y sus dueños comparten rasgos de la personalidad. Una persona muy complaciente tiene el doble de probabilidades de tener un perro que sea muy activo y nervioso —y menos agresivo— que alguien menos complaciente. El estudio también determinó que los dueños serios decían que sus perros eran más receptivos al adiestramiento y los dueños neuróticos decían que sus perros eran más asustadizos. En cambio, «si alguien es tranquilo, su perro es tranquilo»

Aunque la «extroversión» no es un rasgo que se identifique limpiamente en la personalidad de un animal, las personas extrovertidas suelen ser más sociables y activas, de forma que un perro activo y nervioso establece un paralelismo cercano.

¿Es más probable que un dueño amistoso y extrovertido escoja a un perro menos miedoso? O ¿es más probable que su estilo de vida extrovertido se contagie al perro con el paso del tiempo? «Es posible que la gente más dispuesta saque a sus perros más, de forma que el perro socializa más y está más acostumbrado a cosas diferentes», afirma Todd. «Quizá la gente moldee las personalidades de su perro y esa es la posibilidad que me resulta más interesante».









 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page