Adoptar un perrito adulto
- Andrea Jaña
- 13 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Cuando llega la hora de adoptar a un compañero canino, muchas personas eligen cachorros. Por otro lado, también es posible adoptar un perrito adulto. Es una buena forma de darle una segunda oportunidad a un animal abandonado de darle el amor que se merece.

Ventajas de adoptar un perro adulto
Un perro adulto es más tranquilo que un cachorro, y suele estar mejor educado para vivir en una casa. No necesitarás hacerte caso de su completa educación o sociabilización, pero debes hacerte cargo de enseñarle las reglas de su nuevo hábitat. Además, al adoptar un animalito desde una fundación o refugio, quizás tienes la oportunidad de saber un poco de su historia y carácter, entonces puedes encontrar un perrito que se adapte a tu estilo de vida.
Preparando la llegada del perrito
Para estar en la mejores condiciones de recibir al nuevo miembro de tu familia, es ideal que sea en vacaciones o fin de semana. Vas a tener tiempo para conocer a tu nuevo perrito y darle confianza. Asegurate de que la casa esté bien segurada y hablen en familia para que todos sepan cuáles son los límites del perrito. Dale tiempo y calma a tu nuevo compañero, y asegurate de que no lo acaricien en exceso u obligándolo a jugar, especialmente si se trata de un niño. Es importante darle a tu perruno su espacio con algo que le pueda servir para darse confianza, como una frazada, almohada, u otro. Recuerda preguntarle a la persona que lo cuidaba antes sobre sus habilidades y carácter, además intenta darle la misma comida y cantidad de ejercicio físico.
Adquiriendo buenos hábitos
Contrario al pensamiento popular, nunca es muy tarde para enseñarle buenos modales a un perrito adulto. A diferencia de los cachorros, los perros adultos son más atentos y por un tiempo más extendido. Debes evitar los castigos, ya que puede incrementar ansiedad y estés. Al contrario, es mejor premiar a tu perrito si está haciendo algo bien. Al comienzo, dale premios constantemente cuando esté haciendo algo positivo, y a medida que pasa el tiempo, disminuye la frecuencia de los premios.
Cuando veas que está cerca de hacer algo que no está permitido, desvía su atención hacia otra cosa para evitar confrontaciones innecesarias.
Limpieza
Un perrito que vive en hogar temporal o de una fundación puede que haya olvidado el hábito de vivir en una casa. A pesar de esto, intenta ser compasivo si el perrito hace sus necesidades dentro de la casa, y no lo castigues ya que puede afectar su ánimo. Debes darle muchos paseos a tu perrito para reajustar sus hábitos de limpieza, recuerda que debes ser muy paciente para que tu perrito entienda sus nuevas reglas.
Comments