top of page
Buscar

¿Por qué algunos perros lamen obsesivamente a otros perros?

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 3 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Perros que lamen a otros perros, ¿conducta normal?

El lamido en los perros es un comportamiento totalmente normal.Un perro puede lamerse a sí mismo como forma de acicalamiento y autocuidado. Además, puede lamer a otros canes para limpiarlos y fortalecer el vínculo. Esto podemos verlo claramente cuando una perra lava a sus cachorros o cuando dos perros se quieren.

Por otro lado, los perros pueden lamerse unos a otros. De esta forma, se comunican u obtienen información del otro individuo.Por ejemplo, tanto en los genitales como en los oídos existen glándulas que segregan feromonas. Las feromonas son compuestos químicos que sirven, entre otras cosas, para dar información relevante a los de la misma especie. El órgano que detecta estas sustancias es el órgano vomeronasal y se encuentra en la boca.

Asimismo,un perro que lame la boca de otro perro está obteniendo información.Chupando sabrá qué ha comido el otro perro y cuándo, aproximadamente, lo comió.

Por último,los perros también se lamen unos a otros para intentar autocalmarse o tranquilizar al contrario.Tras una trifulca o una situación muy tensa. Un perro puede lamer a otro. De esta manera, le está diciendo que todo está bien.

¿Tengo que intervenir cuando algunos perros lamen excesivamente a otros perros?

Para esta pregunta no existe una respuesta afirmativa o negativa. Todo depende del animal, su estado anímico, si tiene otros problemas o si es un perro estable, si sabe comunicarse, su edad, etc.

Los cachorros tienden a lamer más que los perros adultos porque aún no saben relacionarse a la perfección. Por otro lado, los canes que sufren estrés o tienden a estar muy excitados también lamen más.

Si crees que tu perro lame excesivamente a otros, primero debes encontrar la causa.En ocasiones, viene bien concertar una cita con un educador canino que nos ayude a orientarnos en el problema. Dependiendo de qué esté provocando esta conducta obsesiva en el perro, el tratamiento será distinto.

En cualquier caso, si deseas intervenir, nunca lo hagas riñendo al perro o usando estímulos aversivos.Es mejor llevártelo tranquilamente de la presencia del otro can, entretenerlo con juguetes que estimulen su olfato o pasear, al principio, por zonas donde no haya perros.

 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page