Cómo evitar que tu perro se aburra
- Happy Cat
- 13 ene 2020
- 4 Min. de lectura

Hacer cosas juntos
1. Pasa tiempo con tu perro. Cuando no estés en el trabajo u ocupado, organiza actividades para hacer con tu perro para evitar que se aburra. Estas actividades pueden oscilar entre juegos y ejercicios al aire libre.[2] Pasar tiempo con tu perro es una buena manera de mantenerte físicamente en forma y a su vez permitir que tu perro disfrute el estilo de vida activo al que se inclina naturalmente.
2. Sal a trotar o caminar con tu perro. Trata de llevar a tu perro a trotar o caminar al menos una vez al día. Esto mantendrá a ambos en forma y le permitirá a tu perro la actividad física que ansía mientras explora el exterior al mismo tiempo. Sugerimos tomar una variedad de rutas y visitar nuevos lugares “para que tu perro pueda experimentar olores y vistas novedosos”.
3. Viaja con tu perro. Viajar con tu perro es otra buena manera para evitar que tu perro se aburra mientras pasan tiempo juntos. Dependiendo de cuánto tiempo tengas, esto podría ser tan corto como un viaje en carro (que los perros aman) hasta el supermercado o incluso unas vacaciones extendidas.
4. Juega juegos con tu perro. Jugar juegos juntos los mantendrá a ambos activos y, por lo tanto, saludables. Hacerlo también tendrá un impacto positivo en tu relación con tu perro.
5. Juega a tirar de la cuerda. Juega a tirar de la cuerda con tu perro. Este juego es útil ya que permite a tu perro “una salida para su necesidad canina de agarrar y jalar cosas con su boca”.
6. Juega a lanzar la pelota. Juega a lanzar la pelota con tu perro. Este juego es bueno si no deseas esforzarte mucho y al mismo tiempo deseas darle a tu perro un buen ejercicio.
7. Juega al escondite. Juega al escondite con tu perro. Este juego ejercitará la mente de tu perro ya que lo impulsará a buscarte. Este juego también le ofrece a tu perro la oportunidad de ejercitar su sentido del olfato.
8. Juega a buscar. Juega a buscar con tu perro. Este juego es similar al escondite excepto que en este juego tu perro buscará artículos que escondas de él para los propósitos del juego. Esconde premios para tu perro en los lugares de escondite de tu elección (por ejemplo, detrás de las patas de los muebles) y enséñale a tu perro a encontrar estos premios ocultos. Este juego también alienta a tu perro a usar su poderoso sentido del olfato.
9. Juega a perseguir. Juega a perseguir con tu perro atando uno de sus juguetes favoritos a una cuerda y permitirle que persiga el juguete mientras le das vueltas en el aire o lo arrastras en el piso. También puedes comprar juguetes en tu tienda de mascotas más cercana designados específicamente para jugar a perseguir con tu perro
Fomentar tiempo activo a solas
1. Asigna a tu perro actividades saludables para que haga por su cuenta. Una de las mejores maneras de asegurar que tu perro no se dedique a comportamientos destructivos o malos cuando esté solo es asignarle tareas apropiadas para hacer mientras no estés. Hacerlo asegurará que tu perro satisfaga su deseo natural de permanecer activo mientras al mismo tiempo se dedica a actividades saludables y no destructivas.
2. Compra juguetes dispensadores de comida. Una buena manera de estimular un ambiente en el que tu perro puede cazar por comida es usar juguetes dispensadores de comida. Estos son contenedores que contienen comida y premios pero no le proporcionan una acceso fácil a su comida. Trabajar por su comida de esta manera satisfará su deseo innato por cazar su comida, simulando un ambiente similar a lo que los perros salvajes experimentan al buscar comida
3. Esconde la comida de tu perro para simular un ambiente de caza. Haz que tu perro cace sus comidas escondiendo premios y juguetes dispensadores de comida por la casa. Puedes esconder “una de las comidas de tu perro justo antes de dejarlo solo en casa y se divertirá cazando su comida mientras no estás”. Puedes variar esta actividad haciendo lo mismo en tu patio de tal manera que tu perro pueda cazar comida tanto dentro de la casa como afuera en el patio. La mayoría de los perros aman jugar el juego de buscar pedazos de pienso en el césped.
4. Proporciona tiempo para masticar. Todos los perros tienen una necesidad innata de masticar. Los ayuda a mantener sus mandíbulas fuertes y sus dientes limpios y que tanto los perros salvajes como domésticos pasan horas masticando.[19] Proporcionarle a tu perro tiempo para masticar con artículos aceptables no solo lo ayudará a mantener una mandíbula fuerte y dientes limpios sino que también evitará que mastique cosas en la casa que no quieres que mastique.
Fomentar actividad con otros perros
1. Crea oportunidades para que tu perro interactúe con otros perros. Los perros, como los humanos, son animales sociales que disfrutan pasar tiempo con otros de su especie. Permite que tu perro juegue con otros perros creando oportunidades para dicha interacción social.
2. Consigue un compañero animal para tu perro. Un compañero animal (por ejemplo, un perro entrenado) para tu perro puede proveer una variedad de beneficios, que incluyen fomentar el ejercicio y la actividad física, aliviando la soledad y proporcionando afecto y compañerismo para tu perro.
3. Organiza actividades con amigos y familiares que tengan perros. Una buena manera de crear oportunidades para que tu perro pase un buen rato con otros perros es organizar citas de juegos con amigos o familiares con perros. Hacerlo le dará a tu perro una oportunidad para socializar con otros perros y a su vez te permitirá ponerte al día con tus amigos y tu familia.
4. Lleva a tu perro al parque o a la guardería. También puedes llevar a tu perro a un parque o una guardería para perros para darle tiempo de socializar con otros perros. Es posible que no tengas el tiempo o los medios financieros para llevarlo a la guardería todos los días pero trata de hacerlo al menos unas cuantas veces a la semana si es posible
Comments