Cuidados para tus perros mayores.
- Happy Dog
- 22 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Con el paso del tiempo, nuestros amigos caninos, al igual que los humanos a medida que vamos cumpliendo años, esto nos lleva no solo a un mayor desgaste de músculos, articulaciones y huesos, sino también a la aparición de numerosas enfermedades asociadas a la vejez. Es por esto que es fundamental, proporcionar a nuestros perros todos los cuidados necesarios en esta última etapa, con el objetivo que viva en las mejores condiciones posibles.

¿Es posible aumentar su esperanza de vida?
Si bien es de suma importancia ofrecer siempre el máximo cariño, cuidado y preocupación por nuestros perros, con el fin de ayudarlos a vivir de forma placentera y cómoda. Lo cierto es que la longevidad de nuestra mascota, está ligada en gran medida a su raza, peso y tamaño. De hecho, aquellos perros de raza pura, con mayor peso y tamaño, en general, tienden a vivir menos que los canes pequeños y mestizos, esto es dado que los perros de raza pura, al ser cruzados con miembros de su misma familia, suelen desarrollar enfermedades genéticas.
Si tenemos en cuenta este factor, los perros de raza pequeña, como los chihuahuas o caniches enanos, pueden alcanzar una esperanza de vida mayor, entre 12 y 20 años, mientras que la longevidad en los perros de raza, como los Gran Danés, es entre los 7 y 10 años aproximadamente.
No obstante, a pesar de los factores genéticos que influyen de forma considerable en el envejecimiento de nuestra mascota, es cierto, que de la misma manera, llevar ciertos cambios en sus rutinas, cuidados o practicándoles una intervención quirúrgica para esterilizarlos, podemos favorecer de manera positiva su esperanza de vida. El equipo del Hospital Veterinario de Nacho Menes, te dará una serie de recomendaciones fundamentales para ayudar a prolongar su vida.
Cuidados básicos
Nuestro perro, cuando cumple 10 años, ya se puede considerar que ingreso a la etapa anciana, lo que significa, que a partir de esa edad observarás diferentes cambios en él, por ejemplo, dormir más de lo normal, moverse menos, engordar, perdida de visión, oído u olfato, incontinencia urinaria, aumento en dolores musculares y óseos, perdida de piezas dentales e incluso enfermedades graves como demencia senil, cáncer u otras enfermedades.
Por tanto, a pesar del inevitable paso del tiempo, ¿es posible mejorar la calidad de vida de nuestro perro adoptando cambios en su rutina diaria más aptos a su edad? la respuesta es SÍ. ¡Aquí te ofrecemos algunos consejos básicos!
1. Adapta su alimentación. Cuando tu perro tiene una edad avanzada, el metabolismo tiende a ser más lento y por tanto es más fácil que aumente su peso. Por esa razón, es recomendable cambiar su alimentación optando por un pienso light o senior. Por otro lado, si observas que tu perro no bebe agua con frecuencia es importante que le proporciones líquido añadiendo caldo de pollo o pescado a sus alimentos o le des comida rica en agua. Es fundamental, por tanto, que en esta etapa nuestro perro esté correctamente hidratado para evitar que aparezcan problemas de insuficiencia renal o cardiopatías graves.
2. Ejercicio moderado. A medida que va cumpliendo años, nuestro perro va reduciendo su actividad física. Sin embargo, practicar ejercicio diario, aunque sea de forma moderada es fundamental para que nuestro amigo esté sano y en forma más tiempo. Por esa razón y con el objetivo de adaptarnos a su ritmo vital, lo ideal es que dé paseos cada día, pero más cortos, nunca superiores a 30 minutos y a poder ser hacerlo durante las primeras horas de la mañana o al caer el sol.
3. Necesitan más cariño y afecto. El perro anciano, al igual que ocurre con las personas mayores necesita de más afecto. Por eso es importante mostrarse más cariñoso con él de forma regular, animarle a jugar y divertirse con él para evitar que le invada la apatía, tristeza o se sienta aislado del núcleo familiar.
4. Prestar más atención a la higiene. Durante esta última etapa, la higiene y limpieza de nuestras mascotas es más importante que nunca para que no desarrollen problemas o enfermedades graves en la piel o en su dentadura. Por eso es esencial bañarlos en días soleados y secarlos rápidamente, para así, evitar que desarrolle males respiratorios y limpiar sus dientes cada día para que no pierda piezas dentales o desencadene enfermedades bucodentales.
5. Visitar al veterinario regularmente. Un perro anciano necesita realizar chequeos médicos regulares. De hecho, se recomienda que lo haga cada seis meses aproximadamente, ya que, según su edad, raza o tamaño es posible que sufra de problemas específicos, por lo que es importante estar preparado ante el desarrollo de cualquier enfermedad que esté relacionada con su genética.
コメント