Lo importante de la socialización en tus cachorros
- Happy Dog
- 19 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Para todos, son muchos los problemas que tenemos derivados de una mala socialización, sobretodo durante nuestros primeros años de vida, nuestros perros no se escapan de esta lógica y el proceso para socializar comienza en sus primeros meses de vida. Durante este período el animal se enfrenta a nuevos estímulos que puedan asustarlo fácilmente, marcando el carácter y temperamento que tendrán en
su etapa de adulto.

Como sus compañeros, nuestro gran deber es hacer que estas experiencias sean positivas para él. Mientras ellos son cachorros, se encuentran en una etapa especial de sensibilidad, que abarca desde la tercera hasta las semanas 12 y 14, variando según la raza y el carácter. Si bien es cierto que este proceso se puede presentar en cualquier etapa de su vida, esto nos será más fácil durante este período, donde el can comienza a conocer su entorno.
La finalidad que tiene la socialización, es lograr que nuestra mascota, presente un comportamiento equilibrado y logre reaccionar con serenidad ante situaciones que puedan provocarle estrés, como dientes ruidos o visitas en casa. Es por esto que debemos seguir diferentes pautas, como impedir que otras personas o animales, se acerquen de manera brusca a nuestro perro. Este proceso debe ser delicado y sin asustarlo.
Una de las claves, está en hacer que genere contacto con perros tranquilos y sociables, con esto nos aseguramos, que no reaccionen de forma agresiva hacia nuestro perro. Debemos dejar que ambos animales interactúen con naturalidad y sin presiones. El refuerzo positivo, puede ser un gran aliado en este proceso, dado que, con diferentes estímulos positivos, podemos aumentar la confianza del cachorro.
Comments