top of page
Buscar

Bulldogs, la raza más enfermiza

  • Happy Dog
  • 18 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Es una de las razas más populares hoy en día, se encuentra en muchas casas amantes de los perros, sin embargo, es una de las razas más propensas a padecer una serie de enfermedades, este estudio revelo sus dolencias más frecuentes: otitis, diarreas, conjuntivitis, problemas respiratorios y cutáneos.

El Bulldog francés, a pesar de su nombre, es una raza de origen británico y francés. La raza fue reconocida por primera vez por the kennes club en 1906. De hocico chato y oscuro, grandes ojos y orejas de murciélago y cuerpo compacto, esta raza se ha puesto de moda y convertido en una de las razas de perros preferidas en países como España o Reuni Unido. Es más, este ultimo país, el Bulldog francés, fue la segunda raza más registrada en el año 2017 y solo fue superada por el labrador retriever.

Según científicos, los problemas más comunes en este tipo de perros, fueron las infecciones de oído, diarrea y conjuntivitis. Además, sus características físicas - hocico chato y cara plana - también puede incrementar el riesgo de padecer problemas respiratorios - un estudio donde se observa un 12,7% de los perros en este estudio - o de piel. “Uno de los hallazgos más interesantes de nuestra investigación es que los bulldogs franceses machos, parecen menos saludable que las hembras, ya que tienen, una mayor probabilidad de sufrir 8 de los 26 problemas de salud más comunes” informa Dan O’niel, autor principal del trabajo.

Más popularidad, conlleva a más problemas

La investigación destaca también el aumento de la popularidad del bulldog francés y sus consecuencias sobre la raza. Así, en 2003 el 0,02% de los cachorros que nacieron en Inglaterra pertenecían a esta raza, mientras que en 2013 la cifra ascendía hasta el 1,46%. “Es un nivel de crecimiento de población sin precedentes en una sola raza de perro”, indica O’Neill.

Sin embargo, según los investigadores, este incremento en la demanda de esta raza, puede ser perjudicial para el bienestar de estas mascotas, dado a los riesgos de salud, asociados con sus características físicas extremas. Es por esto que los autores, de dicha investigación, advierten que el estudio, incluso puede subestimar la verdadera cantidad de perros con problemas de salud, ya que los datos pueden incluir animales que requiere mayor atención veterinaria.

Por otra parte, dada a su reciente popularidad, la información recopilada era sobre todo con perros jóvenes y los problemas de salud, generalmente se aumentan con edad, por lo que el estado de salud general de la población de bulldogs, podría - a pesar de las numerosas afecciones a los que estos animales se ven expuestos - haber subestimada.

.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page