top of page
Buscar

¿Estoy realmente preparado para tener un perro?

  • Happy Dog
  • 7 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Antes de pensar en adoptar a un perro, es importante que pensemos y nos preguntemos si realmente estamos preparados para hacernos cargo de la compañía de un animal. Existen muchos cambios en la forma de vida, nos debemos hacer responsables de su vida, de su cuidado y educación. A continuación, te indicamos lo que debes tener en cuenta las siguientes observaciones.

Adaptar nuestro hogar.

Esto es de suma importancia para nuestros animales, esto implica habilitar nuestra casa, para compartirla con él. Darle espacio, pero también ser capaces de ofrecerle seguridad y protección. Por lo que, tendremos que disponer de un espacio en la cocina para colocar allí su plato con agua y comida, debemos considerar una zona, en la que poner su cama y cajones para guardar sus productos (collares, juguetes, cepillos, traspontín…) Si contamos con jardín, habrá que comprobar que nuestras plantas no son tóxicas para él.

Adaptarnos a él.

Nosotros llevamos un ritmo de vida, acorde a nuestro estilo de vida, sin embargo, debemos estar conscientes que esto se vera afectado, dado que, debemos acoplarnos a nuestra mascota. Por ejemplo, no podemos dejar a nuestro animal, todo el día solo en nuestra casa. Debemos organizarnos para que el animal no se sienta solo o estresado. Asimismo, debemos establecer diferentes rutinas para tu perro, considerando tiempos de juego, recreación, mimos y comida. Debemos establecer un tiempo para educarlo, con diferentes normas que faciliten su integración y la convivencia con la familia, para dejarle comida o llevarlo al veterinario.

Adoptar tu vida al nuevo miembro de la familia.

Esto es fundamental, ya que nuestra mascota será un nuevo miembro de la familia. Es por esto que nuestra vida debe saber integrar sus necesidades y actividades. En vacaciones debemos contarlo. En los cambios de domicilio, tener en consideración sus espacios, debemos adaptar nuestras salidas familiares, con su transportan correspondiente, es decir, ya no estamos solos, tenemos un nuevo miembro en la familia.

Adaptar nuestra economía.

Al comienzo, debemos desenvolver un monto considerable de dinero, dado que el animal necesitará sus implementos, bebederos, platos, transportín, juguetes, camas, casas, etc…De la misma forma debemos poner el chip de e inscribirlo en el censo, llevarlo al veterinario, para ver la administración de sus vacunas. Pero, además, se debe comprar su comida, ver sus revisiones en el veterinario, vacunarlo y monitorear su salud, pero, a pesar del gasto, no se escapa de lo que harías por cualquier miembro de la familia. Una vez que tengas en cuenta lo anterior, podrás valorar si realmente estás o no preparado para adoptar una mascota.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page