¿Quieres tener más amigos? Pon un pero en tu vida.
- Happy Dog
- 4 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Los beneficios de tener una mascota ya han sido explicados en diferentes artículos de nuestro blog y hemos llegado a la conclusión que tener una mascota tiene efectos positivos en nuestra salud física y mental. Estudios sugieren que es muy común que los perros ayuden a establecer relaciones sociales con los humanos.

Para personas que se sienten solas o estresadas, un perro puede ser una fuente vital de soporte emocional y también social. Pero la idea que los perros puedan ayudar a desarrollar nuestro lado sociable, proporcionando y mejorando el contacto con otras personas y esto llevar a una amistad gracias a ellos.
Un estudio realizado por Lisa Wood, de la Escuela de salud pública de la Universidad del Oeste de Australia, demuestra lo anteriormente dicho, este extenso trabajo involucró a 2.692 personas de perfil heterogéneo y de diferentes localidades, las que enfrentaron una extensa encuesta telefónica. El propósito de este experimento era determinar si las mascotas juegan un papel relevante a la hora de conocer a gente nueva del vecindario, que antes obviamente no conocían, en comparación a personas que no tienen mascotas. Aunque el estudió se dirigió a toda clase de mascotas, Lisa y sus colegas, encontraron que los dueños de perros eran mucho más propensos a conocer gente nueva, a través de su entorno de mascotas.
Entre estos últimos identificaron dos tipo de dueños: Los que sacan a pasear de forma regular y los que no. Pues bien, son obviamente las personas que salen con mayor regularidad a pasear con sus mascotas, quienes tienen más posibilidades de conocer otras personas.
Según identificaron, los perros actúan como “lubricantes sociales” propiciando la relación entre los propietarios. Preguntar una duda o comentar algo positivo con respecto al perro de otra persona en algún parque, ciudad o plaza, es una buena forma de entablar conversación. Algo similar ocurre cuando decimos algo positivo del hijo de una persona mientras juega. El perro es el canalizador que hace que dos extraños se conozcan y puedan entablar amistad o más.
Muchas relaciones de amistad, entre los encuestados, surgieron gracias a los encuentros que tuvieron mientras paseaban a sus mascotas. Este tipo de contactos ofrece un soporte social y puede ser bastante intenso. La ayuda recibida puede ser diversos tipos: Emocional (hablar sobre cosas preocupantes o generar abreacción emocional), obtener consejos, información o bien diferentes recursos.
En este estudio el 42% de propietarios de mascotas recibieron un mayor número de tipos de ayuda social de personas que no conocían a través de su mascota. Este tipo de ayuda recibida, según los psicólogos, mejora la calidad de vida y reduce el nivel de estrés.
留言