top of page
Buscar

Corte de pelo en perros

  • Happy Dog
  • 30 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Seguro te has encontrado con cortes de pelo muy llamativos, incluso algunos que pueden parecer ridículos. Si tu mascota es muy peluda y te preguntas cada cuanto tiempo debes cortar su pelo, te daremos algunos consejos en el siguiente articulo.

Todos los perros sufre de nuestras ganas de ponerlos siempre lindos y frescos, a veces hay ocasiones en las que le hacemos cortes de cabello algo llamativos y no bueno para ellos. Esto quiere decir que no podemos proyectarnos en nuestros perros. Tenemos una constitución muy diferente y lo que nos resulta beneficiosos a nosotros a ellos no necesariamente. Incluso está comprobado que el jabón humano no es beneficioso para ellos, además bañarlos y cortarles el pelo en demasía e innecesariamente puede resultar dañino para él.

Ademas debemos intensificar lo que llamamos pelo en el caso de los perros no es así. Su termino correcto es manto y tiene muchas funciones más que nuestro pelo.Este manto de pelo cubre todo el cuerpo de nuestra mascota y, por tanto, el “pelo” cumple algunas funciones que en nuestro caso son propias de la piel.

Mientras que cada pelo humano surge de un folículo, en el caso de los perros un mismo folículo puede estar compuesto por varios pelitos de varios niveles de profundidad. En todo caso, su función siempre es la de proteger al animal.

Contra algunas creencias, el pelo del perro no solo sirve para dar calor en invierno, sino que este manto estabiliza la temperatura de su piel de forma general, incluso en verano, cuando sirve de protector de la dermis y hace una función de “gorra”. Lo que hace entonces es cubrir todo su cuerpo para que los rayos del sol no penetren en su piel, que generalmente no posee mayor protección, y en función de la raza puede ser excepcionalmente sensible a la acción ultravioleta del sol.

Elige bien dónde llevas a tu perro a cortarse el pelo

Aunque en los últimos años han proliferado las peluquerías caninas, es muy importante tener en cuenta que cuando contratamos un servicio de este tipo la función estética nunca debe ser la prioritaria. Por esta razón, sería muy aconsejable que siempre que vayas a cortarle el pelo lo hagas siguiendo esta norma: que el servicio de peluquería esté dentro de una clínica veterinaria.

Se trata de una cuestión médica que debe ser realizada siguiendo el corte de pelo de cada animal. Si tuviéramos que poner un ejemplo con el ser humano el negocio que más se parecería a la peluquería canina sería el de un podólogo, y no es lo mismo un experto en podología que un salón donde hacen manicuras.

A la hora de tomar la decisión de cómo cortar el pelo de tu perro, lo que tú desees a nivel estético no debería ser un condicionante, pues a cada raza le corresponde un corte que tiene que ver con su necesidad de mantener cierto pelaje en ciertas zonas y de seguir el curso de su manto.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page