¿Cómo cuidar a tu mascota en verano?
- Happy Dog
- 29 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Al igual que a los humanos a nuestras mascotas no la pasan bien con las altas temperaturas, incluso con 30º C, nuestro perro puede sufrir lesiones o enfermedades y en ese caso los humanos debemos tomar las medidas adecuadas.

El golpe de calor sucede cuando la mascota se queda al sol por mucho tiempo. Aunque no lo sepan, muchos dueños que dejan a sus perros en los automóviles, los están llevando a una deshidratación segura y una muy probable. Esto puede generar diferentes síntomas como:
Pérdida de conciencia
Letargo
Nariz, Boca y piel secas
Depresión
Debilidad.
Si nuestro perro sufre de un shock térmico, debemos asistir de forma inmediata al veterinario y en el trayecto debemos echarle agua en el estómago y los pliegues de las patas delanteras (que serían como nuestras axilas).
Hay razas más propensas a sufrir este tipo de problemas por el calor, como el caso de los perros con el hocico corto (braquicéfalos): Bulldogs o bóxer, por mencionar dos ejemplos. De igual manera mascotas con el pelo muy largo y tupido, un ejemplo: Los akita. Al igual que los humanos, las dos partes más propensas a ser afectados por estas problemáticas son los ancianos y los cachorros.
Tips para cuidar a nuestra mascota en verano.
Para poder garantizar el bienestar de nuestra mascota, es primordial que en los meses más calurosos les prestemos más atención de lo normal y les ofrezcamos lo necesario para evitar los golpes de calor.
Evita lugares poco ventilados, como ya lo mencionamos dejar a nuestro perro en un automóvil aunque sea solo un minuto, puede resultar fatal. Tampoco es bueno dejarlos encerrados en habitaciones o ambientes donde no tenga acceso el aire libre. Ellos no transpiran cómo nosotros para regular su temperatura y tampoco se pueden proveer su propia agua.
No los dejes en el sol, por nada del mundo podemos atarle en lugares que no tengan sombra, ya que en horarios calurosos del día, no solo corren el riesgo de deshidratarse, ademas sufrirán de heridas y quemaduras solares. Ten en cuenta que estas mascotas tienen áreas muy sensibles, como el hocico y estomago.
Siempre procura de darles mucha agua, es natural que se sientan más sedientos de lo normal, al igual que nosotros, ellos necesitan estar constantemente hidratándose para evitar complicaciones producto del calor. Siempre debes estar preocupado de que sea agua limpia y fresca.
Bañarlos, es una excelente medida para regular su temperatura, sobretodo en las horas más calurosas del día. Llevarlo al parque y si puede bañarse en una fuente (que este permitido) es una buena idea para que se refresquen, él llegará seco a tu hogar.
Cuida sus patas, el cemento en días de calor se vuelve un espejo reflector por lo que, será más dañino para tu mascota. Nosotros no nos damos cuenta porque utilizamos zapatos sin embargo, ellos tienen su almohadillas expuestas. El asfalto caliente puede producir daño en sus patas.
Dale menos comida, ellos mismos comen mucho menos que en invierno y debes prestar atención a esos cambios alimenticios y los problemas intestinales que se pueden producir producto a estos cambios.
Opmerkingen