top of page
Buscar

Los beneficios del vínculo entre tu mascota y tus hijos

  • Happy Dog
  • 28 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Mantener vínculos afectivos fuertes, es importante para el desarrollo de un niño, ya sea con personas, objetos o animales, en los casos de los niños estos lazos son sumamente fuertes y beneficiosos, por cuanto ayudarán a formar su personalidad en la edad adulta y ello se ve reflejado en el aspecto físico, cognitiva y sentimental.

El mantener una buena formación durante nuestra etapa de niñez es importante para que logremos un buen desarrollo en la juventud y posterior edad adulta, mantener valores establecidos es importante tanto como la creación de vínculos de afectos con diferentes personas o animales, en el caso de los animales es altamente saludable para ellos y a continuación te indicaremos los beneficios de 3 factores:

A nivel cognitivo y psicológico

La relación que se establece entre la mascota y un niño es sumamente especial, ellos no solamente se dedican a jugar, sino que reciben cariño mutuamente. Un animal de compañía refuerza la personalidad del niño, le otorga seguridad y un sentido de responsabilidad, favorece a su integración e interacción social, incrementa su autoestima, reduce estrés y ansiedad. Esto también ayuda a combatir la soledad que puede llegar a sentir el niño, supera sus miedos y momentos de pena o tristeza. Es importante la relación de los menores con su mascota por razones como las ya mencionadas, tanto que algunos expertos apuntan que, después de los padres, el vinculo afectivo que se crea con un niño y su mascota es vital para el desarrollo emocional.

A nivel emocional

Por sí lo mencionado con anterioridad fuera poco, su mascota estimula su imaginó, el sentimiento de apego, empatía, compañerismo, cuidado, respeto y amor por los animales. Etc…Los niños que crecen con animales en casa, suelen ser más abiertos y sociables además de ser más fuertes emocionalmente, más comprensivos, solidarios y atentos con los demás, pero su interacción con la mascota fomenta una mayor competencia para el cuidado y protección de personas y animales.

A nivel Físico

Desde este punto de vista, tener un animal de compañía ayuda a mantener una vida sana, dado que se practica ejercicio de manera habitual - aunque solo sea caminar diariamente o jugar con ellos - y esto se traduce en una vida más activa y sana.

Si pensamos en los beneficios que nos traen a los adultos la integración de animales en nuestros hogares. Cuando hay niños en casa, los efectos positivos son mayores, por parte del menor salir a pasear, darle de comer, bañarlo, jugar o darle mimos, permiten reforzar su capacidad emocional y física, así como favorece la mejora de posibles problemas psicológicos que este pudiera sufrir.


 
 
 

Comentarios


Publicaciones Relacionadas
bottom of page