top of page
Buscar

¿Cómo superar la Cinofobia?

  • Foto del escritor: Happy Cat
    Happy Cat
  • 27 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Desde pequeño he sentido un miedo irracional hacia los perros, claro, me mordieron un par de niño, sin embargo hoy en día no puedo acercarme a ellos de forma normal, al contrario siempre suelo cruzar las calles antes que cruzarme con uno. La cinofobia es una fobia más común de lo que imaginamos y esta es originada por una mala experiencia en nuestra infancia, no necesariamente una mordida puede ser también consecuencias de gruñidos o ladridos fuertes que nos generan esta fobia.

Pero ¿Cómo superar la cinofobia a través de la exposición?

La terapia consiste en poner en exponerte frente al problema y superarlo. Una vez descubras las causales de esta y conocida nuestra forma de reaccionar cuando vemos a un perro, un especialista puede hacer que nos enfrentemos a ellos para poder controlar la ansiedad que el can nos provoca y poder controlar y evitarla.

Primera Fase: Cachorros

Enfrentarse a esta enfermedad conlleva acercarse a los perros. El primer paso es ideal que sea con los más pequeños, los cachorros. Existen personas que piensan que mientras más crece un perro más violento y peligroso es, que puede morder o atacar y de ahí surgen diferentes miedos. Es por eso que coger un cachorro nos ayudara a ver a estos animales cómo unos de los que no se deba temer. Debemos tener en cuenta que la peligrosidad de un animal esta dada por sus dueños, ellos aprenden lo que les enseñan, por eso debemos experimentar con cachorros que veamos cómo nuestros hijos llenos de amor y sin violencia.

Segunda fase: Adultos

Cuando hayamos superado la fobia con los cachorros y estemos sin sentir miedo, podemos dar otro paso y exponernos a un perro adulto. Aunque esto resulte más difícil es importante que nos tomemos nuestro tiempo para que no suframos algunas crisis o miedos. Podemos visitar amigos que tengan mascotas o pasear con ellos por la calle cuando lleven a su animal. No es necesario que te acerques y juegues con él…con estar cerca y no sufrir miedo o ansiedad es un gran paso que te permitirá acercarte más a ellos.

El siguiente paso ya consiste en acercarte al can y acariciarlo o pasearlo y se debe llevar con pequeños acercamientos hasta que puedas permanecer a él de forma segura y tranquila.

Recordamos que superar la Cinofobia no es un proceso rápido o lineal, cada persona necesitara su tiempo para hacer frente a este problema.


 
 
 

Comentarios


Publicaciones Relacionadas
bottom of page