top of page

Cómo calmar las pesadillas en perros

  • Happy Dog
  • 21 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Si alguna vez te has detenido a observar como duerme tu perro, seguramente notaste que mueven las patas y las orejas, ladran e incluso mueven los ojos, y es ahí en esa fase cuando suceden los sueños. Es normal que hagan todos esos movimientos y sonidos, es importante que no los despiertes pues se pueden sentir amenazados y morder.

Con respecto a las pesadillas, un dueño sabe cuando su perro llora o se queja de miedo, este sería el mayor indicador de un mal sueño, como se dijo antes es importante que no se les despierte de la pesadilla, si no, llamarlos por su nombre muy bajito y acariciarlos por los costados para que se sientan protegidos por tu presencia; se calmarán y seguirán soñando.

Haciendo un recuento entonces de lo que se debe hacer en estos casos:

  • No despertarlos.

  • Acariciarlos suavemente por el costado.

  • Llamarlos por su nombre en un tono muy bajo.

  • Una vez que se calmaron, dejarlos seguir durmiendo.

En verdad es normal que los perros sueñen o incluso tengan pesadillas. Sin embargo, si se producen de manera continuada podrían dar lugar a problemas más graves.

Algunos animales sueñan con tormentas, con agua, o incluso con momentos difíciles que ya han vivido. Sin embargo, poco podemos hacer de manera casera para evitarlos. Lo mejor para evitar que las pesadillas sucedan es poneros en contacto con un especialista. Puede que os recomiende algún medicamento que ayude a las mascotas a dormir mejor.

En todo caso, sabed que las pesadillas y sueños son algo normal, pero que no deben ser sucesos que se hagan más graves. Si ves que tienes mayores problemas, acude a un profesional.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page