10 plantas tóxicas para los perros
- Happy Dog
- 10 jul 2019
- 4 Min. de lectura
Es bastante común ver un perro comer hierba, incluso cuando dispone de todo lo que necesita en cuanto a nutrición en su comedero. A pesar de ser común, como propietario de perro tenemos que mantenernos atentos para asegurarnos de que no llega a ingerir por error otro tipo de planta que le podría llegar a ser perjudicial. Si tienes un jardín en casa, es importante revisar todas las plantas que se encuentran en él y aseguraros de que no presentan ningún peligro para nuestro peludo. Esto abarca las plantas tóxicas para perros, pero también las plantas que no lo son, si usamos productos químicos para su mantenimiento. Tenemos que seguir atentos fuera de casa, durante los paseos, ya sean en la calle, en el parque, por el monte o en un bosque. El interior de la casa también es un sitio que tendremos que adaptar para conseguir que sea "a prueba de perros". Por las plantas que tenemos en macetas, o los ramos que nos pueden ir regalando.

Síntomas de intoxicación por plantas tóxicas para los perros
El hecho de que no hayas visto a tu perro ingerir, morder o lamer una planta no significa que no ha sucedido. Por eso, tenemos que estar muy atentos a cualquier síntoma. Existen muchas toxinas perjudiciales para nuestros amigos, tantas como tipos de plantas. Los principales síntomas de una intoxicación por planta tóxica son:
Problemas respiratorios que pueden llegar al ahogamiento
Problemas digestivos (diarreas, vómitos) pudiendo llegar a la hemorragia intestinal
Problemas cardíacos, pudiendo llegar al infarto
Problemas del sistema nervioso (convulsiones, parálisis, desorientación e incluso coma)
Problemas renales, pudiendo llegar a la pérdida de algún órgano o incluso el fallecimiento
Inflamación cutánea o sarpullido en piel y mucosa
¿Qué hacer si mi perro se intoxica con una planta?
Ante la duda, es mejor acudir a un veterinario de urgencia. Intentando mantener la calma, tienes que explicar los síntomas del perro y lo que sospeches que ha podido ingerir. En caso de intoxicación y envenenamiento, el tiempo es un aspecto clave. Algunas veces hay que ayudar al perro a vomitar para evacuar las toxinas de su organismo lo antes posible. En otros casos es lo contrario, los componentes tóxicos pueden ser corrosivos y dañarían aún más el esófago del perro en la regurgitación. Nunca debemos improvisarnos especialistas en emergencias caninas y siempre hay que pedir consejo a un profesional de la salud. Quizás no conoces el nombre exacto de la planta que tu perro ha ingerido, o la puedes confundir con otra. Es mejor cortar un trozo pequeño y llevarlo con nosotros para poder enseñárselo al veterinario.
En casos así queda totalmente prohibido dar medicamentos al perro. Tampoco agua ni comida. Tenemos que vigilar el comportamiento de nuestro perro y frente a la menor duda, pedir ayuda.
10 plantas tóxicas para los perros que encontramos frecuentemente en casa y en el jardín

Laurel de flor
Las plantaciones de laurel de flor son tan bonitas como peligrosas. Todas las partes de esta planta son tóxicas y pueden causar
problemas digestivos, cardíacos, nerviosos pero también respiratorios.

Aloe
El gel de esta planta cura más de una molestia en los seres humanos. Pero es mejor mantenerlo fuera del alcance de los perros. En caso de ingerir grandes cantidades, pueden llegar a tener problemas digestivos o del sistema nervioso.

Muérdago
Se dice que darse un beso debajo de un racimo de muérdago trae buena suerte. Pero las bayas y hojas de esta planta contienen substancias que pueden provocar vómitos, diarrea y convulsiones e incluso el coma en los perros.

Poinsetia
Otra estrella de las fiestas de fin de año, la poinsetia es tan llamativa como nociva para los perros. Sus hojas pueden provocar problemas digestivos.

Lirio de los valles
Las pequeñas campanas y el dulce olor de esta planta puede retener la atención de un cachorro juguetón. En algunos países se regala esta planta el día 1 de Mayo para dar buena suerte. Sin embargo, no debe dejarse al alcance de un perro ya que las toxinas que contiene puede provocar serios problemas cardíacos.

Lirio de la paz
Encontramos esta planta como adorno en muchas casas pero el lirio de la paz puede provocar problemas digestivos e irritaciones en las mucosas de los perros (boca, garganta, etc...).

Philodendron
Otro inquilino clásico de las casas, el Philodendron (se vende hasta en Ikea) resulta ser muy tóxico para los perros. Si llegan a ingerirlo, pueden sufrir lesiones en las mucosas (sangrado en las encías, salivación excesiva) pero también problemas digestivos (diarrea, vómitos), respiratorios (asfixia) y nerviosos (temblores). Desde luego, es recomendable no dejar entrar a esta planta en una casa con perro.

Dieffenbachia
Otra planta ornamental muy común en los hogares, su toxicidad y los síntomas que provoca en caso de intoxicación se parecen mucho a los del Philodendron.

Rododendro y azalea
Porque muy decorativas, los rododendros y las azaleas suelen estar bastante presentes en nuestros jardines. Pero son otro enemigo encubierto ya que sus hojas y sus flores son tóxicos para los perros. Los efectos que pueden desencadenar estas plantas tóxicas en los perros son muy impresionantes: parálisis, temblores o graves problemas cardíacos.

Croton
Esta planta se usa con frecuencia para formar vallas separadoras entre dos chalés. Puede provocar en los perros problemas de deshidratación, en el sistema digestivo e incluso en el sistema nervioso.
Existen más de 700 plantas tóxicas para los perros y obviamente esta lista no es exhaustiva. Hemos decidido agrupar aquí diez de las plantas más presentes en nuestros hogares o jardines
Comments