top of page

¿Por qué mi perro no come?

  • Happy Dog
  • 25 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Los motivos que tiene un perro para dejar de comer su comida habitual son variados y muchas veces se reducen al aburrimiento o darle de nuestra comida, una mala costumbre con la que se pretende premiar a nuestro amigo pero que a veces se convierte en una pesadilla.

Esto no es siempre así y el saber si existe otro problema a parte de la desgana te corresponde a ti y a tu veterinario. Si tu perro no come, está triste, apático o muestra otros síntomas, sin duda deberías hacerle un chequeo veterinario.

¿Por qué mi perro no come?

Suele ser costumbre en muchas casas aprovechar los restos de algunas comidas para “completar” la ración diaria de nuestro peludo. Tu perro estará encantado si alguna vez le ha caído ese trozo de comida que llevaba un buen rato mirando del plato, pero es importante que tengas en cuenta que no siempre es lo mejor para su estómago.

No cabe duda de que tu intención es buena. Quieres a tu perro y deseas que comparta contigo la cena, el momento de la comida o la primera hora del día con un fantástico desayuno. Sin embargo, debes ser consciente de que realmente no le estás haciendo un favor.

Empezando por alimentos que son peligrosos para los perros, hay que tener en cuenta que la forma de procesarlos contribuye a que puedan hacerles peor. La elaboración de menús repletos de salsas, especias y azúcares, pueden transformarse en problemas de diversa gravedad para los animales. Desde vómitos o diarreas hasta molestias digestivas que necesiten tratamiento médico.

Mi perro no come pienso (alimento de perro), ¿qué puedo hacer?

Además de los problemas de salud que puede acarrear, que le ofrezcas a tu perro esos “premios” puede provocar que rechace posteriormente su propia comida. Una vez que prueban nuevos sabores son muchos los que durante un tiempo dejan de comer el pienso seco. Este tiempo puede variar dependiendo de lo cabezota que sea tu perro, pero en algunos casos puede extenderse a semanas.

A nadie le gustan las pataletas a la hora de comer. Perros que literalmente escupen el pienso de la boca, otros que golpean el plato mostrando su descontento o simplemente se sientan lejos de él como si la cosa no fuese con ellos.

Una vez hecho el daño, es complicado que tu perro vuelva a comer de un modo normal de forma inmediata. La solución pasa porque seas firme y consecuente al tomar la decisión más beneficiosa para tu mascota: que tenga una alimentación correcta.

Es importante no darle nada más fuera de su ración. Ni premios, ni golosinas, ni nada. Solo su comida una o dos veces al día hasta que ganes la batalla. Esto es complicado porque requiere la fuerza de voluntad necesaria como para ver que tu compañero deja el plato sin tocar durante algunos días, pero a la larga es lo que mejor funciona.

Otra solución aparentemente más sencilla, y que puede darte también buen resultado, es intentar ganarte su estómago con un cambio de pienso para que sienta atracción hacia los nuevos olores o sabores.

Para esto suelen funcionar mejor las comidas húmedas o semi húmedas para perros que resultan más jugosas y más sabrosas al paladar. Además existen en el mercado comidas naturales para perros que combinan carne, verduras, y otros elementos que suponen la mejor alternativa a cualquier comida procesada para humanos.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page