top of page

¿CÓMO PROTEGER A LOS PERROS DEL FRÍO?

  • Happy Dog
  • 20 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Los temblores, el exceso de somnolencia o la sequedad cutánea indican una baja temperatura corporal; tenemos que estar pendientes de estos síntomas para proteger a nuestros perros del frío.

Al igual que los humanos, el frío puede significar un riesgo para la salud de los animales. Por ello, proteger a nuestros perritos ante situaciones climáticas frías es esencial.

Los perros pasan mucho expuestos al frío de otoño e invierno, de forma que sus paseos los hacen susceptibles de resfriarse o contraer enfermedades pulmonares de mayor gravedad. Sin embargo, no todas las razas necesitan los mismos cuidados, ya que son las más pequeñas y las de pelo corto las más sensibles.

A continuación les contamos las recomendaciones de los expertos:

- Evitar cambios bruscos en la temperatura ambiental. Normalmente, los propietarios sacan a la calle a sus mascotas sin ser conscientes de la drástica diferencia térmica entre el hogar, climatizado, y el exterior. Así, lo más adecuado sería regular la temperatura interna de la casa de forma que en los momentos previos a la escapada fuera más neutra.

- Proteger a los perros con abrigos. Crear una barrera física contra el viento, la lluvia y el frío es la medida más efectiva ante condiciones climáticas desfavorables.

- Limpiar y secar eficientemente después de cada salida. A pesar de utilizar prendas cubrientes, los perros suelen mojarse, sobre todo la zona de las patas y el hocico. Quitar restos de barro y el exceso de humedad es básico para evitar resfriados.

- Garantizar el bienestar doméstico. Proteger a los perros con mantas acordes a sus dimensiones y evitar zonas de corriente es importante para su comodidad y salud dentro del hogar. Aunque los animales tienden a moverse, cuando están solos, o las condiciones meteorológicas son adversas, su actividad disminuye, por lo que taparlos puede ayudar a que su tempera corporal no descienda en exceso.

- Mantener al día las vacunas. Al igual que en otra época del año, el animal debe tener actualizado su calendario vacunal. Al mismo tiempo, es imprescindible continuar con las medidas preventivas de desparasitación que algunos propietarios posponen erróneamente para los meses de calor.

- Proveer una adecuada alimentación. Es frecuente que los perros demanden más comida durante las estaciones frías, puesto que el gasto energético es mayor. Sin embargo, los meses de invierno coinciden con épocas de festividades, lo que lleva a ciertos dueños a ser más “flexibles” con la comida de sus mascotas, sin ser conscientes de los posibles problemas digestivos que una mala alimentación puede generar.


 
 
 

Comments


Publicaciones Relacionadas
bottom of page