BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA MI MASCOTA, CÓMO HACERLO
- Happy Dog
- 14 may 2019
- 1 Min. de lectura
Contar con un buen botiquín sea para quien sea, es un punto a favor muy importante, más aún si amas mucho a tu perrito.
Siempre es mejor prevenir que curar. Con nuestras mascotas ocurre lo mismo, pero a veces es inevitable que se hagan daño o se lastimen. Por eso, algo tan simple como un botiquín de primeros auxilios puede suponer una solución rápida frente a inconvenientes menores de salud.

¿Por qué es importante?
Nuestros perros están expuestos a accidentes o situaciones peligrosas, ya sea dentro o fuera de casa. Entre ellas están:
Cortes, ya sea en casa o en la calle. Dependiendo de la gravedad, pueden conllevar hemorragias.
Quemaduras
Mordeduras, puede ser por accidente o por otro perro.
Atragantamiento, indisposición intestinal o intoxicación.
Caídas, o traumatismos, causados por ejemplo por atropellos.
Para contar con un botiquín básico, debemos tener los siguientes elementos:

Guantes de látex: así nos aseguramos de la higiene.
Gasas y vendajes: son muy útiles cuando hay cortes, heridas o hemorragias.
Suero: para limpiar las heridas.
Tijeras.
Termómetro de vía rectal.
Pomadas: útiles para las picaduras y reacciones alérgicas. Pero estos suelen obtenerse mediante recomendación del veterinario.
Con estos productos podemos tener lo básico para atender a nuestros perros, sin embargo, de ninguna manera pueden reemplazar las visitas al veterinario.
Si quieres tener un botiquín más completo, puedes agregar:
Pinzas especiales para eliminar garrapatas.
Cortauñas.
Productos de limpieza de oídos.
Inductor del vómito, muy útil en el caso de las intoxicaciones.
Productos antiparasitarios.
Comments